Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Por Ávila propondrá en el pleno del próximo 1 de abril la creación de una oficina de gestión de fondos europeos en la Diputación, tras perder 2,4 millones de euros para los parques comarcales de bomberos.
Se trataría de una oficina que “se encargue de la coordinación y gestión de los proyectos financiados a través de fondos de la Unión Europea, así como la información, asesoramiento y colaboración con los municipios de la provincia en esta materia”, según el portavoz de Por Ávila, Óscar Jiménez.
Tras denunciar la pérdida de 2,4 millones de euros para los parques comarcales, Jiménez ha estacado el hecho de que "cada vez sean más las oportunidades que se dan a las entidades locales los Fondos Europeos de Inversión para poder llevar a cabo proyectos importantes de desarrollo para nuestros municipios”.
En este sentido, señala que en la institución provincial cada área gestiona las subvenciones a las que concurre; sin embargo, sostiene que “no hay una organización común que coordine y controle esa gestión”, de ahí la propuesta para que dicha oficina también “informe y asesore a los municipios de la provincia".
En este contexto, Jiménez ha señalado cómo la Diputación abulense ha venido siendo beneficiaria de diversos proyectos de ámbito europeo a través de la Agencia Provincial de la Energía de Ávila (APEA), en materias como la promoción de la eficiencia, el ahorro energético y el fomento del uso de las energías renovables.
Nuevos proyectos
Se trata, ha recordado, de proyectos en los que ha participado como socios colaboradores, recibiendo financiación por parte del Programa LIFE, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional o del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.
Con la posibilidad abierta en los periodos de programación 2014-2020 y 2021-2027 de ser entidad gestora de los Fondos Estructurales y de Inversión del Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea, y las subvenciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Jiménez cree que “se ha detectado la falta de una estructura que permita la correcta coordinación, gestión y seguimiento de estos fondos europeos en la Diputación”.
Por eso, cree “necesario dotar a la Diputación de esa estructura técnica”, que cuente entre sus objetivos con “apoyar y asesorar a los diferentes departamentos de la institución para impulsar su participación en proyectos financiables con fondos europeos, de manera que se obtenga la financiación y se ejecuten de forma adecuada”.
Asimismo, señala que dicha oficina se encargará de “divulgar información y asesorar” a los ayuntamientos de la provincia en esta materia, así como llevar a cabo las actividades de comunicación, transparencia y visibilidad establecidas en los reglamentos de los fondos.
Chisca | Jueves, 28 de Marzo de 2024 a las 18:40:18 horas
Y que hacen todos los técnicos que tienen de asuntos europeos parece que hay muchos! Claro cobrar y nadie los dice nada, pues a la calle y busquen a gente trabajadora.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder