Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora el 31 de marzo, la asociación Euforia, por cuarto año ha conmemorado esta fecha en Ávila, ante el monumento de los Cuatro Postes.
Fue el viernes por la noche en un acto de apoyo a las personas y familias trans de la provincia, en el que Euforia invitó a representantes institucionales, asociaciones, amistades y familiares de Ávila y ciudades limítrofes, en el que se leyó un manifiesto por parte de representantes de Euforia Familias Trans-Aliadas y que contó con presencia del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila.
“Quienes hoy estamos aquí junto a la juventud y la infancia trans somos madres, padres, abuelas, abuelos, tías, amistades, sociedad, somos el futuro y el presente, en una sociedad que os reconoce, os cuida, os respeta y os celebra”, se escuchó en el manifiesto, en el que se agradeció a quienes “desde la política, los colegios y los medios de comunicación defienden los derechos y las vidas trans y a quienes se acercan a las personas trans desde el respeto y con la voluntad de aprender”.
También recordaron que hace un año se aprobó una ley estatal que “ha mejorado las vidas de las personas trans, que hace mejor la sociedad y protege frente a las violencias y discriminaciones que aún existen y que permite impulsar aspectos como la formación a docentes o a personal sanitario”.
Y destacaron que la ley “permite reconocer la identidad en los documentos, sin requisitos abusivos”, y que desde hace varios años otros países del entorno están aplicando leyes similares con efectos positivos para esas sociedades. Y que el Consejo de Europa y su comisaria de Derechos Humanos ha celebrado que estos estados hayan aprobado dichas leyes y que otros tantos estén considerando hacerlo.
El manifestó rechazó que “los medios de comunicación den mucho protagonismo a quienes pretenden violentar, humillar y negar a las familias trans, provocando rechazo y violencia y no se ofrezcan esos mismos espacios para visibilizar a las vidas trans y a sus familias que las acompañamos orgullosas, para poder expresar nuestras vivencias y necesidades”. “Hemos tenido que escuchar horas de tertulias diciendo cualquier cosa alimentada por la ignorancia, los prejuicios y el fraude”, añadieron.
“Las familias -añadieron- no dejaremos nunca de abrir camino para quienes vengan detrás, para que cualquiera pueda vivir siendo quién es, sin armarios. Hemos cerrado todos los armarios y abrimos las ventanas, para asegurar las vidas libres de todas las personas trans y LGTBI”.
“Somos muchas las familias que acompañamos a las infancias y la juventud trans, es nuestra obligación escucharlos y acompañarlos y vamos a seguir haciéndolo. La mayor parte de la sociedad respeta y celebra la diversidad. Las personas trans no son el resultado de modas ni de caprichos. La realidad trans existe, siempre ha existido. Es la diversidad humana, es riqueza”, acabó el manifiesto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166