Este programa, que se prolongará hasta el próximo 1 de abril, se extiende por toda la Comunidad, a través de 16 rutas temáticas y geográficas, que abarcan 275 poblaciones y cerca de 350 monumentos
Apertura de Monumentos cuenta con la participación de las diócesis de Castilla y León. En el caso de la provincia de Ávila, este programa abarca tres de las 16 rutas temáticas (Ciudades Patrimonio Mundial, Sierras del Sur y Mudéjar al sur del Duero) y un total de 15 localidades, más la capital. En todas ellas, podrán visitarse un total de 24 monumentos, fundamentalmente iglesias.
En el caso de la ruta Ciudades Patrimonio Mundial, el programa incluye las iglesias románicas de San Segundo, San Martín, Santa María de la Cabeza y San Martín.
La denominada Sierras del Sur, contempla el paso por las iglesias de San Esteban del Valle; Villarejo del Valle; Arenas de San Pedro; Cuevas del Valle; Mombeltrán; Piedrahíta; Burgohondo; El Barco de Ávila; El Tiemblo; La Horcajada; Navalperal de Pinares y Tornadizos de Ávila.
La tercera ruta, denominada Mudéjar al sur del Duero, contempla el paso por las iglesias de San Cipriano y San Juan de la Cruz, en Fontiveros, así como por las de San Miguel, Santa María, El Salvador, San Martín y San Juan Bautista, en Arévalo. A ellas se suma la iglesia de Santa María del Castillo, en Madrigal de las Altas Torres.
Horarios
De esta manera, desde el Sábado de Pasión, hasta el 1 de abril, Lunes de Pascua y festivo en diferentes Comunidades, un total de 343 monumentos de la Comunidad abrirán excepcionalmente al público (en horario de 11 a 14 y de 16 a 19 horas) “como complemento a los actos propios de la Semana Santa”.
En algunos casos, la apertura de los monumentos se centrará en los días más importantes de esta celebración: del 28 al 31 de marzo, es decir, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección.
El programa Apertura de Monumentos forma parte de la campaña promocional 'Castilla y León es Pasión', organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que aúna patrimonio, cultura, naturaleza y gastronomía, y cuyo objetivo apunta al posicionamiento turístico nacional e internacional de la Semana Santa de Castilla y León.
Folleto y difusión
Entre las acciones de difusión desarrolladas por la Consejería para dar a conocer la propuesta de monumentos abiertos al turismo, destaca la impresión de 15.000 ejemplares de un folleto promocional en papel en el que se integran todos los programas, con un diseño práctico y muy manejable, que recoge información de los monumentos abiertos y sus horarios.
Este material estará disponible en las Oficinas de Turismo de Castilla y León y de las ciudades y localidades con monumentos abiertos, así como en los Patronatos de Turismo y Diócesis de Castilla y León.
Toda la información del programa Apertura de Monumentos, además del folleto en formato descargable, está disponible en la web de turismo de la Junta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42