Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
En el pleno ordinario del mes de marzo se ha aprobado la creación de una mesa de coordinación del servicio de ayuda a domicilio para abordar las carencias del mismo, con el objetivo de mejorar tanto la atención de los usuarios como las condiciones de las trabajadoras.
De esta manera ha quedado aprobada la propuesta del PSOE con el apoyo de Por Ávila y la abstención de PP y Vox para mejorar el servicio y las condiciones laborales de unas trabajadoras que han estado presentes en la sesión plenaria celebrada este viernes, al tiempo que tomaban nota de lo que sucedía en el salón de plenos dado que se estaba debatiendo su futuro laboral.
El acuerdo incluye que la mesa de coordinación cuente también con representantes de la empresa concesionaria, a través de sus delegados sindicales y coordinadores de servicio, trabajadores sociales municipales, técnicos municipales y grupos políticos; así como trabajar en el nuevo pliego del servicio, que deberá licitarse en el año 2025, dado que el vigente concluye en abril de 2025.
Y es que, tal como ha argumentado la portavoz socialista, Eva Arias para defender su propuesta, el pliego actual contiene carencias que conllevan una mala prestación de un servicio que, según avanzó el jueves el portavoz el equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, atiende a más de 500 personas, con una lista de espera que acumula ya unas 46.
Que la Junta financie el servicio
El acuerdo adoptado en el pleno también insta a la Junta de Castilla y León a adoptar una fórmula estable y rigurosa de financiación suficiente, mediante transferencia al Ayuntamiento de Ávila, para cubrir el gasto que supone este servicio y que sea adecuada a las circunstancias reales de la población de la ciudad.
Si bien para Vox las personas son lo primero, entienden que el Ayuntamiento no está para “velar por el servicio y por las condiciones laborales de los trabajadores”, puesto “la empresa es garantista con las condiciones de las trabajadoras”, y si “alguna condición no se está cumpliendo, existen multitud de procedimientos legales para denunciar la vulneración de derechos como la inspección de trabajo o los representantes sindicales”.
También en se ha aprobado, con los votos de los grupos de Por Ávila y Socialista y el rechazo de los grupos Popular y Vox, una moción presentada por el Grupo Socialista que apoya el acuerdo del Gobierno que fija los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el conjunto de las administraciones públicas y de cada uno de sus subsectores para el periodo 2024-2026 y el límite de gasto no financiero del presupuesto del Estado para el año 2024, así como al Plan de Reequilibrio elaborado por el Gobierno de España, que contempla el equilibrio presupuestario en la Administración local para 2024.
Plan de defensa personal para mujeres
De la misma forma, se ha aprobado una moción de Vox para desarrollar un plan -que ya se realiza desde el Ayuntamiento de Ávila- de formación en defensa personal, adaptado a las mujeres, y en el que, desde el año 2022, han participado más de 200 personas.
En este sentido, la concejala de Vox, Laura García, ha defendido esta propuesta ante la presencia de agresores en las calles, poniendo el foco en “preparar a las víctimas de posibles ataques”.
Una propuesta planteada por Vox que ya se ofrece desde el Consistorio y que ha sido recriminada por los grupos ante la falta de preparación de las mociones por parte de los concejales de Vox.
Ejemplaridad política
En el pleno celebrado hoy, además, se ha rechazado, con el voto en contra de los grupos Por Ávila y Socialista, la abstención del Grupo Popular, la moción de Vox sobre medidas de ejemplaridad e integridad política y pública.
Una moción por la que pretendían reducir el número de liberados sin especificar qué concejalías eliminar, reducir un 25% las asignaciones a los grupos políticos y renunciar a los asesores que rotan por los grupos. Algo criticado por los grupos dado que, según el PP, llega “tarde y a rebufo” puesto que se tendría que haber negociado en el pleno de constitución del Ayuntamiento.
También especialmente duro ha sido el PSOE, que ha pedido que indique “qué y a quién quiere congelar”, dado que en la moción pide una “congelación de sueldos a los cargos políticos municipales”, cuando la definición por ley recoge la existencia única de “cargos de corporación municipales”.
Por Ávila ha criticado que sea Vox quien pida ejemplaridad política cuando tardan hasta cinco días en acudir a las reuniones con el equipo de Gobierno, y cuando acuden “van en chándal”. Una cuestión de vestuario que ha sido aceptada por el portavoz de Vox, José Manuel Lorenzo Serapio.
Ordenanza de circulación
En el pleno ordinario celebrado hoy en el Ayuntamiento de Ávila se ha aprobado también de forma definitiva la nueva ordenanza municipal de circulación, que, entre otras medidas, incluye la regulación de los vehículos de movilidad personal, que podrán circular por los carriles bici urbanos.
Igualmente, se ha aprobado de forma inicial la ordenanza reguladora de la creación y gestión de la Zona de Bajas Emisiones, cuyo texto se someterá a un periodo de exposición pública de 30 días.
A Pedro | Martes, 26 de Marzo de 2024 a las 09:22:30 horas
La gran moción populista y demagoga del pleno fue, efectivamente, la de Vox. Poco se quejan de los liberados de Diputación, que son los mismos. ¿Y qué me dicen del señor Toribio, cobrando del Ayuntamiento y de la Diputación y contratando a su propio hermano? Por no hablar de la señora Laura, que está ahí por lo que está, o del señor Serapio, que ni vive en Ávila. Efectivamente, Vox, los grandes demagogos y vividores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder