Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Operación Especial de Tráfico de Semana Santa tiene una previsión de 200.000 desplazamientos por las carreteras de la provincia de Ávila, y que alarga hasta el lunes 1 de abril.
Desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León se pide “prudencia y paciencia” en la “campaña más compleja de todo el año, pues la actividad se concentra estos días en un periodo mucho más corto y concreto que durante la época estival, marcado por las vacaciones escolares y universitarias, los días festivos y los múltiples actos religiosos de fuerte arraigo popular”.
No se esperan condiciones climáticas adversas de carácter extremo, aunque sí apuntan para esta Semana Santa probabilidad de lluvias, con el consiguiente riesgo que entraña para la circulación”.
La operación se desarrolla en dos fases, coincidentes con el mayor número de desplazamientos y en los que se concentran casi el 90% de los movimientos previstos.
La primera fase comienza el viernes a 15 horas y finaliza en la medianoche del domingo, y la segunda, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, comenzará el Miércoles Santo y finalizará el lunes 1 de abril.
Previsiones
Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que desde primeras horas de la tarde del viernes 22 (de las 15 a las 22 horas y, especialmente, entre las 18 y las 21 horas) podrán producirse problemas de circulación y retenciones en las salidas de las grandes ciudades, además de en los accesos a zonas turísticas de costa al coincidir los desplazamientos de largo recorrido por el comienzo del periodo vacacional con los movimientos cortos habituales de fin de semana.
El sábado por la mañana continuará el tráfico intenso de salida de grandes núcleos urbanos (entre las 9 y las 14 horas) y se añadirá la circulación de vehículos cuyo destino sean zonas de recreo y esparcimiento cercanas a ellos.
El domingo se cerrará esta primera fase de la operación especial con el retorno de los que han disfrutado del fin de semana por lo que se producirán retenciones por la tarde-noche (especialmente entre las 18 y las 22 horas) en los accesos a las ciudades, aunque de menor intensidad que otros domingos.
Para garantizar la seguridad vial de todos aquellos que se desplacen y, al mismo tiempo, facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras, la DGT cuenta durante estos días con la máxima disponibilidad de los medios de los que dispone, tanto técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, helicópteros y drones, además de cámaras y furgonetas camufladas para el control del uso del móvil y del cinturón de seguridad) como humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera).
Además, durante estos días, se implantarán medidas de ordenación y regulación del tráfico como la instalación de carriles reversibles que faciliten la circulación de entrada o de salida de los núcleos urbanos en función de las necesidades, la paralización de obras o las restricciones a determinados vehículos de mercancías, en tramos y horas concretas.
Tráfico insiste también, a la hora de preparar el viaje, no solo de informarse de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir, ya sea desde las cuentas de Twitter @informacionDGT y @DGTes, en los boletines informativos en radio y televisión o en el teléfono 011, sino también tener en cuenta los posibles itinerarios alternativos que ayuden a evitar las zonas más conflictivas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129