Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El Día Mundial del Síndrome de Down se ha conmemorado con la presentación en sociedad de “un conjunto de creaciones de diversos formatos y expresiones con un único hilo conductor, tres colores, tres palabras, tres sensaciones”.
Se trata del libro ‘Azul, amarillo y negro’, que firman hasta 80 personas, entre ellos muchos usuarios de Down Ávila, y que ha sido presentado en el Episcopio.
“Para nosotros es una maravilla, un libro con 80 participantes que nos llena de ilusión”, ha asegurado José Antonio de la Orden, la editorial Mundo Libre Libros, en el que junto a Down Ávila participan, entre otros, miembros de asociaciones de Arévalo y de Sotillo de la Adrada, de la Asociación de Novelistas La Sombra del Ciprés y de la Escuela Linko.
“Encontramos un libro muy emotivo que a mí me ha hecho reír y, sobre todo, me ha hecho pensar que podemos tener un mundo diferente y muy bonito, porque todas las palabras que dicen ellos y ellas son elementos que necesitamos hoy en día”, ha señalado De la Orden.
“No se trata de literatura, se trata más de emociones y de sacar lo que tenemos dentro de nuestro corazón y, sobre todo, de tener 80 voces, pero un mismo corazón que late, que es muy fuerte y que, a ver si es verdad que se les puede oír”, ha añadido, destacando que con el libro se trata de “dar visibilidad y dar voz”.
Aprovechar la oportunidad
De los participantes hay que destacar “la capacidad que tienen para aprovechar cualquier oportunidad, en el ámbito del libro y en cualquier ámbito”, ha señalado Mar Rodríguez, presidenta de Down Ávila.
“Una vez que les convencimos -ha explicado- y les mostramos la confianza de que podían hacerlo con total libertad, en el taller los jóvenes y mayores diseñaron cómo iba a ser el hilo conductor, y entonces le fueron dando forma y estableciendo las condiciones de cómo lo iban a hacer, con total libertad, se les dijo que podía hacer cualquier cosa, podían escribir, dibujar, que podían hacer algún mural, con mucha libertad”.
“Y se fueron convenciendo de que podían hacerlo y se fueron ilusionando y motivando, e invitaron a todo el mundo”, en una iniciativa que “muy coral que se abrió a la participación del público en general y a colaboradores cercanos”.
El taller en el que se elaboró el libro fue “un descubrimiento el darse cuenta de que, si nunca dudan de sí mismos, porque siempre se les convence de que pueden con todo, en este aspecto fue todavía más”, según ha destacado la presidenta de Down Ávila. “¿Cuándo me he planteado yo escribir un libro?”, se preguntaron, cuando es algo de “los autores y autoras que vemos en la tele y son los que escriben libros”. Sin embargo, “fueron capaces, por supuesto”, ha subrayado.
![[Img #146925]](https://avilared.com/upload/images/03_2024/7725_dow_libro24_2.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42