Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Alumnos del IES Sierra del Valle, de La Adrada, que participan en el proyecto europeo. Se trata de una iniciativa promovida por la Agencia Espacial Europea (ESA), en la que participarán cuatro equipos de alumnos de este centro, junto a sus profesores.
El proyecto CanSat, dirigido a estudiantes de enseñanza secundaria, abarca sobre todo temas curriculares de tecnología, física y programación. A través de la experiencia práctica que se adquiere trabajando en un proyecto espacial a pequeña escala, el CanSat utiliza esos contenidos teóricos de manera interdisciplinar y fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.
Un canSat es la simulación de un satélite real, integrado dentro del volumen y la forma de una lata de refrescos. El desafío para el alumnado consiste en introducir en un espacio reducido los principales subsistemas de un satélite de verdad, como alimentación eléctrica, sensores y un sistema de comunicaciones.
Posteriormente, el canSat se lanza a una altitud de un kilómetro, dejándolo caer desde una plataforma, mediante un dron, un globo cautivo, un cohete o cualquier otro método.
Es en ese momento cuando comienza su misión, que consistirá en la ejecución de un experimento científico: lograr un aterrizaje sin daños y el análisis de los datos recopilados durante el descenso.
Todas las fases
Mediante el proyecto CanSat, los equipos participantes realizan todas las fases de “un proyecto espacial real”, desde la elección de los objetivos de la misión, hasta el diseño del mismo, pasando por la integración de componentes, la comprobación del sistema, la preparación del lanzamiento y el análisis de los datos obtenidos.
Mediante este proceso, el alumnado aprende de manera práctica, se familiariza con la metodología de investigación, que suele utilizarse en las profesiones científicas y técnicas de la vida real, adquiere y/o refuerza conocimientos elementales de tecnología, física y programación y refuerza sus capacidades sociales, comprobando la importancia de la coordinación y el trabajo en equipo.
Asimismo, potencia su capacidad comunicativa y fomenta su espíritu autocrítico, creatividad y su motivación por aprender.
Este jueves, el grupo de estudiantes de La Adrada viaja, junto a sus profesores, a la localidad palentina de Herrera de Pisuerga, donde tendrá lugar el lanzamiento a nivel autonómico. Allí, tratarán de conseguir una buena posición para poder presentar su proyecto en el lanzamiento nacional y llegar, en verano, a la final europea.
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Jueves, 16 de Octubre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147