Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, y la gerente de Asistencia Sanitaria, Isabel Martiño, han defendido los conciertos con la sanidad privada.
Después de que el consejero de Sanidad en funciones, Carlos Fernández Carriedo, defendiera el lunes en Salamanca el concierto para reducir las listas de espera en especialidades como traumatología, Hernández y Martiño se han pronunciado en el mismo sentido.
Para el delegado de la Junta, se trata de “una herramienta de gestión que va a permitir tener identificadas todas las empresas con las que se puede concertar también en este tipo de intervenciones que sean precisas desde Sacyl”, con el objetivo de “bajar la lista de espera y ser más ágiles a la hora de identificar esas empresas”.
“Nosotros no renunciamos a los conciertos, evidentemente”, ha sostenido Hernández, quien ha hecho referencia a las críticas que esta gestión de la sanidad despierta por parte de “algunos partidos políticos que precisamente donde gobiernan también acuden a los conciertos”.
Tras defender una lista de espera “cuanto más baja mejor” y una “mejor existencia sanitaria cada día”, Hernández ha defendido que “todos los recursos que se implementan son buenos, convenientes y necesarios”.
No hay que demonizarla
Por su parte, la gerente de Asistencia Sanitaria, considera que el “macroconcierto” es un “paso importante” para que exista una unificación en el conjunto de la Comunidad, porque “el tema de la concertación externa es una herramienta más de gestión que hay que utilizar, que no pasa nada, que no hay que demonizarla y que se utiliza en todas las comunidades autónomas”. “En otras más, incluso que aquí”, ha argumentado Martiño, antes de defender esta herramienta, que “permite gestionar las listas de espera donde exista”.
En este sentido, ha indicado que aún “se siguen absorbiendo enfermos de la pandemia”, de ahí que “tener capacidad de concertar con clínicas externas determinadas patologías es una ayuda, igual que lo es el autoconcierto, que sigue en vigor por el decreto que continúa manteniéndose por parte de la Consejería para la realización de consultas y de quirófanos por la tarde”.
Traumatología
Respecto a traumatología, la gerente ha explicado que se sigue “con el acuerdo de gestión compartida”, algo que “se sale un poco de lo que es el tema de los conciertos”.
Se trata, ha señalado, de un acuerdo de la Gerencia Sanitaria de Ávila, con el Hospital Clínico de Valladolid, en el que se hizo “un acuerdo de gestión compartida de profesionales” que se trasladan desde Valladolid a Ávila y trabajan con los profesionales abulenses.
Respecto a los conciertos, ha apuntado que se ha aprobado un concierto para el que están esperando a recibir ofertas de clínicas.
INDIGNADO | Miércoles, 20 de Marzo de 2024 a las 09:53:35 horas
Claro, ya se está viendo, estos del PP lo que quieren al final es privatizar la sanidad. Está muy claro. Dejar morir la sanidad pública y que vaya poco a poco entrando la sanidad privada. Es decir, para darles la pasta a los amiguetes.
Estos es lo que hay. Y así es como seguimos, seguimos votando a este tipo de gente. ¿De qué nos quejamos?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder