Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Junta de Gobierno de la Diputación de Ávila ha acordado solicitar una subvención de 600.000 euros a la Dirección General de Cooperación Autonómica Local, del Ministerio de Política Territorial, para actualizar el padrón de los 248 municipios de la provincia, incluida la capital.
La decisión ha sido adoptada en el seno de este órgano de gobierno que se reunió el pasado viernes, pero del que no se dio información por la celebración de la I Interprovincial del PP, clausurada por el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón. “Suponía que no podíamos atender a los medios de comunicación después de la Junta de Gobierno Ordinaria”, ha dicho este lunes.
Según ha informado Mesón, dentro del Área de Recursos Humanos, Régimen Interior, Organización y Transparencia, se ha solicitado una subvención de 600.000 euros al Gobierno para actualizar los padrones de todos los municipios de la provincia con el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este dinero irá destinado a “la transformación digital y modernización de los sistemas de la gestión de padrón municipal para las entidades locales”, que se han adherido, incluida la capital, sin la cual la subvención habría sido la mitad.
El portavoz del equipo de Gobierno ha explicado que esta subvención tiene una “doble finalidad” y a las dos va a optar la Diputación. Por un lado, ha explicado Mesón, “que cada municipio cuente con una base de datos de viviendas unificada a nivel nacional, identificando cada vivienda con un código basado en la referencia catastral”. Y por otro, “la puesta en marcha de un nuevo sistema de intercambio de información padronal en tiempo real de los municipios con el INE”.
Se trata de “un proyecto de transformación digital y modernización de estos sistemas de padrón municipal”, cuya entrada en vigor deberá producirse desde el 1 de enero de 2027. Antes, en el caso de que se confirme la ayuda, deberá sacarse a licitación, si bien el portavoz del gobierno provincial ha reconocido que esa cantidad “se quede quedar corta”, teniendo en cuenta que después el sistema deberá ser mantenido.
Desde entonces, y una vez implementado, deberá ser cada ayuntamiento el que deba asumir el coste anual de la herramienta.
Más acuerdos
Por otra parte, la Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a los convenios de delegación de las facultades de gestión y recaudación del pago en el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) con siete entidades: los ayuntamientos de Zapardiel de la Cañada, Las Berlanas, Diego del Carpio, Padiernos, Muñana y El Herradón de Pinares, así como la Comunidad de Regantes de Villafranca de la Sierra.
Y ello, para “cumplir con esa nueva normativa”, en la que estos convenios solamente pueden tener una duración máxima de cuatro años. “Ya prácticamente están todos adecuados”, ha señalado Mesón.
Asimismo, se ha aprobado una nueva certificación de obra que afecta al parque comarcal de bomberos de Piedrahíta, por un importe ligeramente superior a los 100.000 euros.
Además, se ha dado el visto bueno a varios expedientes de contratación, entre los que figura el de Alta Moraña SC, para el suministro de pienso destinado a la ganadería sostenible de la raza avileña. El importe ha sido de cerca de 90.000 euros. Igualmente, se ha adjudicado el suministro del alquiler de varios expositores modulares para la presencia de Ávila Auténtica en la Feria Alimentaria, de Barcelona.
Por otra parte, se han formalizado los presupuestos de varios expedientes, como los de los servicios de emprendimiento y mentorización para la comarca de Barco-Piedrahíta, por un máximo de 90.000 euros. “Las empresas tendrán 15 días naturales para presentar una vez que se publica el día siguiente la plataforma de contrataciones del Estado”, ha explicado.
Vehículos
Asimismo, se ha aprobado otro expediente para el suministro de ocho vehículos pick up, destinados a la realización de las actividades del Plan Montel del año 2024. El presupuesto máximo sería de 450.000 euros. Se aprueba el procedimiento abierto y la tramitación ordinaria. Las empresas interesadas dispondrá de 30 días naturales, una vez sea publicado en el Boletín Oficial de la Unión Europea.
Igualmente, se ha dado el visto bueno a varias subvenciones, que se concederán a partir de la firma de varios convenios. Uno de ellos, por un importe de 15.000 euros, para el XVII Festival de Luna Celta, de Solosancho; otro de 10.000 para el III Torneo Internacional de Fútbol Base, de Arenas de San Pedro; otros 36.000 euros para las actividades musicales de la asociación EnClave Rural Gredos; 15.000 euros más para el Banco de Alimentos de Ávila y otros 6.000 euros más para el Programa VEN, de visitas de escolares con la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León.
Uno. | Martes, 19 de Marzo de 2024 a las 15:55:25 horas
Pedir dinero al gobierno Social comunista, muy mal, antes a la JCYL que son de los vuestros...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder