Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Página web donde aparece la encuesta municipal.El Ayuntamiento de Ávila ha lanzado una encuesta destinada a saber la opinión de la población acerca de la influencia en la ciudad de la declaración de Patrimonio Mundial otorgada por la Unesco.
Este cuestionario se enmarca en los pasos que se están dando dentro del nuevo plan de gestión de la Ciudad Vieja de Ávila y sus iglesias extramuros que se está elaborando en la actualidad y que cuenta con un presupuessto superior a los 50.700 euros.
En la encuesta, a la que se puede acceder a través de la web del Consistorio, se han incluido cuestiones generales relacionadas con el significado de la declaración de Patrimonio Mundial, el valor universal excepcional que motiva la declaración o el impacto de la declaración en la conservación del patrimonio en la ciudad.
Asimismo, se pregunta sobre la concienciación existente sobre el patrimonio cultural de Ávila, cómo afecta el turismo al patrimonio y la ciudad y también por los desafíos actuales que la población piensa que existen para la gestión del patrimonio cultural.
Sector público
El cuestionario incluye un apartado destinado al sector público y la Administración, en el que se pregunta por aspectos como las acciones que se consideran más relevantes que se han realizado para la preservación del valor universal excepcional de la ciudad, además de facilitar la opción de proponer ideas e iniciativas en este sentido.
También se incluyen preguntas para los sectores de empresas, hostelería y turismo y su compromiso con el mantenimiento de la inscripción de Ávila en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco para su reputación y responsabilidad social.
Además, existe un bloque de preguntas dirigidas a la sociedad civil en general, para conocer qué tipo de actividades de sensibilización sobre la preservación del patrimonio considera más efectivas o el grado de implicación de la sociedad.
El último bloque, de carácter académico, aborda las áreas de investigación que se consideran cruciales para el estudio del patrimonio y la colaboración entre las entidades públicas y privadas.
Ministerio de Cultura
El Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Ávila y sus iglesias extramuros, que cuenta con un presupuesto de 50.786,85 euros, IVA incluido, de los que el Ministerio de Cultura aporta 45.000 euros, contempla la implementación de nuevas perspectivas establecidas por Icomos (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, asociado a la Unesco).
Estas directrices están encaminadas a aspectos relacionados con el conocimiento compartido del bien, participación de los colaboradores y agentes, monitorización, previsión de sistemas para la formación y capacitación, previsión de recursos o sistemas de gestión (a la encuesta se puede acceder en la web del Ayuntamiento de Ávila).





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147