Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El Grupo Gredos de Montaña, de Arenas de San Pedro, ha llamado a extremar la precaución por la nieve en la Sierra de Gredos, por un riesgo de aludes similar al que se produjo hace más de 40 años.
Y es que advierten que la sierra de Gredos está experimentando condiciones climáticas extremas, con importantes precipitaciones de nieve que han aumentado significativamente el riesgo de aludes. Este fenómeno, según advierte el Grupo Gredos de Montaña de Arenas, presenta “similitudes preocupantes con los eventos de abril de 1979, cuando varios aludes tuvieron consecuencias fatales para algunos montañeros”.
“La combinación de mucha de golpe en pocos días, sin una base sólida y sin transformarse, además de vientos y fluctuaciones de temperatura”, están creando condiciones peligrosas, especialmente en zonas de inclinación pronunciada, canales o áreas expuestas al viento”, han advertido.
Se han señalado zonas específicas como el final del Carril, canal Seca y Reseca, y la zona central del Cervunal como particularmente de riesgo, por ello llaman a la precaución, instando a los montañeros y visitantes a evitar estas áreas y a mantenerse informados sobre las condiciones climáticas y del terreno.
Por su parte, el Grupo de Montaña Almanzor ha añadido que ante las grandes precipitaciones de nieve y los espesores que se están registrando, debe expresarse la precaución de las rutas en esta época del año, más con las variaciones de temperatura que están produciendo, evitando la consolidación y estabilización del manto nivoso y aumentando el riesgo de aludes.
A las zonas que indican los montañeros de Almanzor añade que no hay que menospreciar otras muchas zonas en las que la inclinación, la orientación y la sobrecarga de nieve pueden ser consideradas zonas de riesgo.
Rescates
En las últimas se han su sucedido tres destacados rescates en Gredos. El último fue el sábado, cuando se localizó a dos de dos montañeros tras una noche desaparecidos. Una semana antes, los especialistas en montaña de la Guardia Civil rescataron a tres personas que iban a hacer noche sin el equipamiento necesario. Y el fin de semana anterior la intervención fue para evacuar a cuatro montañeros tras una caída, uno de ellos desaparecido varias horas.
Los grupos de montaña destacan la información que contiene ‘La guía de aludes’ publicada por AEMET, destinada a concienciar y educar a la población sobre los peligros asociados a este fenómeno natural, particularmente relevante en las regiones montañosas de España, como el Pirineo, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, Sierra Nevada, y el Macizo Galaico, entre otros.
Aludes
La guía ofrece una amplia gama de información, desde la formación de la nieve y las nevadas, pasando por la comprensión del manto nivoso, hasta llegar a detalladas explicaciones sobre los aludes, incluyendo sus tipos, cómo se forman, y las precauciones que deben tomarse para evitar incidentes.
Un aspecto central de la guía es la clasificación de los aludes, que se basa en cómo se desencadenan (espontáneamente o por acciones accidentales) y sus características. Se destacan tres tipos principales: aludes de nieve reciente, aludes de placa, y aludes de nieve húmeda, cada uno con sus propias peculiaridades y niveles de riesgo asociados. La guía enfatiza la importancia de la Escala Europea de Peligro de Aludes, una herramienta clave para evaluar el riesgo de avalanchas en distintas áreas montañosas.
La publicación también proporciona orientaciones prácticas para la progresión segura por terreno nevado fuera de pistas, incluyendo consejos antes de salir y durante el trayecto. La guía subraya la importancia de estar equipados adecuadamente, conocer el terreno, y estar al tanto de las condiciones meteorológicas y nivológicas, utilizando para ello los boletines de predicción del peligro de aludes emitidos por la AEMET.
También se destaca la responsabilidad individual y la necesidad de una preparación adecuada para enfrentar los riesgos de los aludes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15