Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Un grupo de empresarios abulenses han participado en la Escuela de Empresarios de CEOE Ávila en una jornada en torno a las claves para adaptarse a las novedades laborales.
El encargado de hacerlo ha sido el abogado experto en Recursos Humanos y Derecho Laboral de Addit Soluciones Jurídicas y de Gestión, David Martín, quien ofreció a los participantes "las claves prácticas que deben conocer para hacer frente a todas las novedades a lo largo de 2024 y 2025".
"Muchas de ellas ya son conocidas por los empresarios, pero desde Addit queremos dotarles de herramientas para que puedan aplicarlas y adaptarlas a sus empresas, tanto a nivel organizativo como a nivel jurídico", apuntó el ponente.
La jornada, abierta a la participación y a la resolución de dudas sobre la aplicación de las novedades laborales de las últimas modificaciones legislativas que entran en vigor en este ejercicio, se enmarca en las actividades de formación continua para empresarios que desarrolla CEOE Ávila.
Según Martín, la novedad normativa que “más inquietud está generando” en las empresas es la reducción de jornada, a 38,5 horas en 2024 y a 37,5 horas en 2025, aunque también se analizaron otros cambios relativos a las obligaciones legales tanto para pymes como para empresas de más de 50 trabajadores, como los nuevos permisos retribuidos, las situaciones de incapacidad temporal o la transposición de la directiva europea de condiciones laborales transparentes.
En este foro se abordaron los cambios y novedades recogidos en el Decreto Ley 2/2023, el Decreto Ley 7/2023 y el Decreto Ley 8/2023, así como las modificaciones laborales previstas en el pacto político de coalición del Gobierno, relativas a cuestiones como el tiempo de trabajo y conciliación familiar, el despido, la modificación de condiciones laborales, el sistema de relaciones laborales colectivas, la prevención de riesgos laborales o el Estatuto del Trabajo del siglo XXI.
Además, se detallaron los retos que deben afrontar las empresas en este ejercicio en asuntos como el tiempo de trabajo y el registro de jornada, los planes de igualdad o el despido en situación de incapacidad temporal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140