Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La Asociación de Industriales Instaladores Electricistas y de Telecomunicaciones de Ávila (ADEPA) ha recordado la necesidad de mantener las instalaciones eléctricas para evitar accidentes, para que han instado a que se obliguen las revisiones periódicas.
Por eso ha instado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, solicitando una revisión y mantenimiento riguroso de las instalaciones eléctricas en el ámbito residencial. Esta petición se ha realizado a través de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE), destacando la creciente preocupación por la seguridad de los usuarios y la prevención de accidentes.
Según ADEPA, las instalaciones eléctricas, a pesar de ser seguras inicialmente, se deterioran con el tiempo y se vuelven obsoletas frente a las nuevas demandas de consumo eléctrico. Esta situación es especialmente crítica en el parque edificatorio actual, donde muchas instalaciones no han recibido mantenimiento adecuado por décadas, resultando en un incremento de incidentes como incendios o accidentes eléctricos.
"El colectivo de empresas instaladoras pone de manifiesto que el parque edificatorio actual dispone de unas instalaciones eléctricas que no se han mantenido durante décadas y está llevando a que se produzcan, cada vez con mayor frecuencia, incendios o accidentes provocados por el mal estado de la conservación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas," afirma ADEPA en su comunicado.
Profesionales del sector eléctrico han destacado que durante visitas a domicilios por averías o reparaciones, frecuentemente se encuentran con instalaciones inadecuadas o manipuladas por los usuarios, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
FENIE insta al ministerio a aprovechar la actual modificación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) para imponer la realización de mantenimientos periódicos. Esta medida busca desarrollar una normativa técnica que contrarreste el deterioro de las instalaciones eléctricas y minimice los riesgos tanto para los usuarios como para su entorno.
La experiencia de FENIE se ofrece como recurso para identificar medidas regulatorias efectivas que prevengan futuros accidentes provocados por el mal estado de conservación de las instalaciones eléctricas, subrayando la importancia de la colaboración entre el sector y las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140