Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

La Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Ávila (FAVA) ha acordado denunciar el convenio con el Ayuntamiento, para igualarse al resto, por considerar que el importe contemplado en los presupuestos no cubriría los gastos.
La decisión fue acordada durante la asamblea anual celebrada el sábado, en el transcurso de la cual fue aprobada “con abrumadora mayoría” la gestión realizada por la actual Junta Directiva, así como el presupuesto de 2024.
Asimismo, y tras conocer el importe que figura en el proyecto del presupuesto municipal para la FAVA en 2024, la asamblea decidió “denunciar el convenio” y manifestar su “predisposición” a firmar uno nuevo “con unas condiciones que igualen a las asociaciones de vecinos con el resto de convenios del Ayuntamiento”. En 2023 percibieron 110.000 euros, cifra que este se rebajará a 40.000 ante los recortes aplicados por el Consistorio.
Y ello, porque el importe “escasamente cubriría los gastos generales de suministros y administración, quedando un total de cero euros para las actividades de las asociaciones, generando un desprecio a la singularidad del convenio actual de FAVA, siendo este el único que paga suministros de locales de titularidad municipal, y a la actividad de las asociaciones", a diferencia de lo que ocurre con otras entidades.
Por ello, la FAVA ha solicitado que el cambio de titularidad de los suministros, al tiempo que ha pedido que “se trate a las asociaciones de vecinos, que representan más de 10.000 socios, como a los demás convenios”.
Según la federación, las asociaciones “estaban dispuestas a realizar un esfuerzo económico, el mismo que tuvieran que hacer las demás entidades”; sin embargo, entiende que “no merece el agravio al que se pretende someter a las mismas, con el importe totalmente insuficiente que se ha consignado”.
Claro | Miércoles, 13 de Marzo de 2024 a las 16:37:26 horas
Recibiendo subvenciones no se puede ser independiente, y esta organización no lo es. No han protestado contra las subidas abusivas de la tasa de reciclado, y otros grandes atropellos de sus pagadores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder