Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
El presidente provincial del PP abulense, Carlos García, ha vuelto a arremeter contra Por Ávila, acusando a esta formación de “populismo”, tras culpar a la oposición de “sus recortes”.
García ha concluido así su discurso durante la Junta Directiva Provincial, con la asistencia del secretario general del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, tres días antes del inicio de la Interprovincial que el jueves y el viernes se desarrollará en la capital abulense, con la asistencia de más de 300 diputados provinciales de toda España.
Esta cita, que contará con la presencia del presidente del PP de Castilla y León y de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, será clausurada en la mañana del viernes por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Para Carlos García, se trata de un “hito en la historia” del PP abulense, una formación “municipalista” que con la organización de esta Interprovincial trata de “dignificar y reconocer el papel fundamental” de las corporaciones locales, de cara a la “cohesión y la vertebración territorial”.
Trato discriminatorio positivo
En su intervención, el presidente del PP abulense ha afirmado que la financiación de los entes locales “no se sostiene”, al tiempo que ha señalado que la Ley Reguladora de las Haciendas Locales es “la más injusta que hay”.
En este sentido, ha pedido que tanto el Gobierno central, como la Unión Europea, “actúen” para que España no se convierta en un “desierto demográfico”, especialmente la parte más rural. Además, ha reclamado una nueva financiación que tenga en cuenta la dispersión demográfica para una “financiación justa”. Asimismo, ha abogado por un “trato discriminatorio positivo” hacia las provincias del interior rural.
Por otra parte, ha acusado al Gobierno de ir “en contra del sector primario”, lo que ha calificado de "auténtica vergüenza”, tras los incidentes del pasado viernes en la A-6, a la altura de Adanero, donde se produjeron cargas policiales ante la ‘invasión’ de la vía por parte de un grupo de agricultores y ganaderos que no habían avisado previamente de esa actuación.
Criminalización
Desde su punto de vista, el Ejecutivo central, a través de la subdelegación del Gobierno en Ávila, ha realizado una “criminalización” y una “estigmatización sin precedentes” de este colectivo al que “Sánchez manda (…) apalear con porras y gasear”.
![[Img #146633]](https://avilared.com/upload/images/03_2024/1119_pp_directiva24_3.jpg)
Ante esta situación, Carlos García ha expresado, entre aplausos de los asistentes, el “apoyo” del PP a los agricultores y ganaderos. “Aunque no les guste a Pedro Sánchez, nos sentimos orgullosos de ser de pueblo”, ha apuntado García, antes de acusar al Gobierno de hacer lo que en términos futbolísticos se denomina hat tick (meter tres goles-.
De esta forma se ha referido al denominado caso Koldo’ a la ley de amnistía y a las “cargas contra agricultores y ganaderos”. “Sánchez arrodillará las siglas del PSOE, allá ellos, pero no podemos permitir desde el PP que Sánchez y el PSOE ominen y avergüencen la dignidad de millones de españoles rompiendo la unidad de España. Aquí va a estar el PP defendiendo la unidad y la integridad de un país del que nos tenemos que sentir orgullosos”, ha argumentado entre aplausos.
Contra el populismo
El presidente del PP de Ávila ha cerrado su intervención criticando el “populismo” de Por Ávila, “culpando a la oposición de los recortes que ellos mismos acometen contra las personas y los colectivos más vulnerables”.
Según ha dicho, “hasta ahora, el populismo era bastante predecible”, ya que solía culpar de “todos los males” al gobierno de turno; sin embargo, considera que el populismo ha llegado a “otra dimensión, hasta ahora desconocida” con Por Ávila, que responsabiliza a la oposición de “sus recortes”.
“Tal es la falta de coherencia, de planificación, de previsión y de sentido común, que incluso las asociaciones recogen firmas para evitar esos recortes y Por Ávila se suma a ellas para autoexigirse no hacer dichos recortes”, ha explicado García, quien ha tomado una frase que ha atribuido a Adolfo Suárez: “lamentablemente, el populismo hace pagar un alto precio cuando gobierna”.
A su juicio, “eso hace posible que personas a las que les encanta una cámara y no saben vivir sin un micrófono, también desprecien la posibilidad de atender de manera institucional para dar explicaciones a los medios de comunicación y dejar a los periodistas que ejerzan su libre derecho a preguntar”.
![[Img #146634]](https://avilared.com/upload/images/03_2024/1579_pp_directiva24.jpg)
Asco de la victoria de ZP
Tras la intervención de García, ha clausurado la Junta Directiva Provincial el secretario autonómico del PP, Francisco Vázquez, quien ha aludido a los 20 años de los atentados del 11 de marzo, que causaron 193 víctimas. En este contexto, ha pedido no olvidar "nunca esos días", ni tampoco los atentados de ETA que "muchos olvidan".
En ese momento del discurso, ha reconocido que le da "asco" que el PSOE celebrase el sábado pasado semana en Bilbao "los 20 años de la victoria de ZP, en vez de conmemorar el día de la infamia que fue el 11 de marzo".
"Me da vergüenza que celebren esa fecha, porque esa fecha cambió la historia de España", ha sostenido Vázquez en referencia al triunfo del 14 de marzo por parte del PSOE y de José Luis Rodríguez Zapatero.
Así, ha hecho referencia, de forma consecutiva, a la forma en la que a su juicio llegaron al poder Felipe González en 1982, José Luis Rodríguez Zapatero en 2004 y Pedro Sánchez en 2018, después de una moción de censura.
Según ha dicho, el triunfo de González en 1982 tuvo lugar después de que "en 1981 hubiera habido un golpe de Estado"; la llegada al Gobierno de Rodríguez Zapatero se produjo "después de un atentado con 193 víctimas" y la llegada al Gobierno de Pedro Sánchez se produjo el 1 de junio de 2018 a raíz de “una moción de censura infame e indigna, que era mentira en lo que se basó y, además, con la anuencia de todos los enemigos de España”. “Eso es lo que hace el PSOE", ha argumentado Vázquez, antes de considerar que los socialistas “tenían que hacérselo mirar".
En su discurso, Vázquez ha recordado que tras los atentados del 11 de marzo de 2004, los dirigentes socialistas afirmaron que "España no merece un gobierno que les mienta". “Ahora”, ha asegurado, “todos mienten, desde el presidente, hasta el último lacayo de La Moncloa".





Uno. | Martes, 12 de Marzo de 2024 a las 20:11:15 horas
Esta organización debería estar ilegalizada y su sede embargada por Hacienda si en este país hubiera justicia, pero esto está podrido hasta la medula, media España viviendo a costa de la otra media, vividores que no tienen remilgos en mentir como en el 11M,con 192 asesinados, con los militares del Yacoleb, el metro de Valencia, etcétera y todos los casos de manganteo infame, recortes en sanidad y educación públicas, estos venden a la patria si pueden…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder