Según ha informado la Cadena Ser, el motivo es haber participado y formar sala en más de 400 casos, desde 2017, en lo que intervenía su pareja como procuradora de los tribunales, en vez de haberse abstenido en todos estos asuntos, como marca el procedimiento.
La denuncia fue interpuesta por Miguel Ángel Callejo, magistrado de la Audiencia Provincial hasta que en 2023 se jubiló, y se hacía extensiva al hermano de su pareja, que había participado en medio centenar de casos.
La suspensión ha sido decidida por la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial, aunque antes el promotor de la acción disciplinaria acordó archivar la denuncia. Sin embargo, la Comisión Permanente del CGPJ decidió reabrir el caso.
García Encinar había alegado que desde el primer momento había dado a conocer que su pareja era procuradora, modificando el reparto para que no fuera ponente en los casos de ella.
PARA PERRY | Martes, 12 de Marzo de 2024 a las 19:10:55 horas
Qué atrevida es la ignorancia jeje, te atreves a comentar una noticia sin conocer ni el caso ni las circunstancias, dices que 400 casos donde estaba la justicia adulterada... Te pregunto:podrías afirmar categóricamente que en todos esos asuntos se adulteraron las resoluciones que se dictaron? Dices que se tuvo que jubilar un juez para denunciarlo... Y en el caso supuesto, como dices, que se adulteraron resoluciones, que hizo ese juez denunciante consintiendo todo ese tipo de "tropelías", no es también supuestamente cómplice? Qué fácil es hablar sin conocer ni el fondo del asunto ni la motivación.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder