Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Antes de que los comerciantes de la plaza de abastos protesten el martes, la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, ha visitado el edificio.
Los empresarios del mercado de abastos y del entorno del Mercado Chico han convocado para el martes (12 horas) un “apagón simbólico” y la lectura de un manifiesto “en protesta por los retrasos en las obras” y para exigir la “completa apertura”.
Desde el Consistorio se ha informado que el Ayuntamiento “trabaja para transformar la plaza de abastos en eje comercial del casco histórico y dotarle de todos los servicios necesarios para el buen funcionamiento y la modernización de este espacio” en la que se ha actuado hasta el momento con una inversión superior al millón de euros.
El Consistorio ha realizado obras de remodelación, que se han centrado en los accesos a la zona y la adecuación de la planta superior de la plaza de abastos, donde se localizan dependencias municipales de las áreas de Comercio y Empleo, entre otras, así como en la reforma del sótano del mercado, redistribuyendo los espacios dedicados a cámaras, montacarga, almacenes, así como de los cuartos de contadores y zona de vestuarios y dedicada al personal del edificio.
También se han implementado todos los sistemas de seguridad y saneamiento, así como de tratamiento de residuos y extinción de incendios, de los que carecía, además de actuar en eficiencia energética y en la mejora de toda la instalación eléctrica.
Según el Ayuntamiento de Ávila, “se continúa trabajando para incluir nuevos establecimientos y desarrollar una gestión moderna y eficiente de las instalaciones, con el fin de dotarlas de servicios adecuados y de modernizar un espacio destinado a convertirse en eje comercial del casco histórico que dé respuesta a los vecinos de esta zona de la ciudad a la vez que se convierta en un atractivo turístico”.
El proyecto original del mercado municipal de abastos data del año 1893. Estas dependencias abrieron sus puertas en el año 1898 y mantuvieron su imagen hasta su demolición en los años 50 del siglo pasado. En los años 60 se ampliaron las instalaciones, añadiendo una segunda planta y quedando el mercado prácticamente con la configuración que presenta en la actualidad. Con posterioridad, en 1978, se cubrió la terraza de la segunda planta, formando una galería acristalada, con el fin de ampliar el número de puestos y favorecer la mayor demanda de actividad que por entonces se requería.
Abulense | Martes, 12 de Marzo de 2024 a las 14:17:49 horas
Quien tendría que hacérselo mirar es la persona que ha comenzado esta supuesta protesta, el mercado olía mal y huele mal por sus productos y porque lo utiliza de almacén para todas sus tiendas... el mercado no es el chiringuito particular de nadie y menos de estos que dicen poner voz a todos los mercaderes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder