Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
A través de un hilo en Twitter, su bisnieto (@llloredo), rescata la historia de un pequeño empresario abulense que, tras ser despedido del ferrocarril, montó un pequeño negocio de quesos en el norte.
La narrativa de Eladio Álvarez Fraile es la de uno de esos personajes desconocidos y a su vez, interesantes que nos regala la historia. Nació en Mingorría. En su juventud, este hombre de fuertes convicciones humanistas era ferroviario, pero tras secundar la huelga de 1917 fue despedido.
Su trabajo le había hecho instalarse en Molledo, un pueblo cántabro situado a caballo entre Reinosa y Torrelavega, que tuvo un fuerte crecimiento a principios del siglo XX. Tras quedarse sin empleo en las vías del ferrocarril, Eladio, creó un negocio de quesos denominado La Paz Montañesa, era 1920, según ha contado con detalle su bisnieto
Además de instalarse como un pequeño empresario, sus propias convicciones le convirtieron en alcalde del pequeño municipio cántabro. En la zona, no era ni mucho menos el único quesero, de hecho, como recoge su nieto, Luis Lloredo Alix, “había muchas pequeñas empresas queseras en aquellos años”.
Su pequeño negocio estaba formado por él y cuatro trabajadores más, junto a un carro y un burro con los que subían a por la leche que después trataban. La leche, en un principio, era cocida en una cocina de leña, sin embargo, más tarde se pasarían al vapor.
Los quesos que Eladio ofertaba no eran muy comunes en España durante esos años. De hecho, los quesos bola envueltos en una telilla roja con los que él trabajaba comenzaron a ser introducidos en esa época, también quesitos cremosos divididos en porciones que, como reconoce su bisnieto por aquel entonces, eran “exóticos”.
En años posteriores, una vez instaurado el franquismo, Eladio se vio obligado a cerrar la quesería. Ya que como cuenta su bisnieto, tras la guerra civil, el gobierno apoyó a grandes empresas que ejercieron presión sobre el pequeño empresario, limitando su crecimiento y en muchas ocasiones, obligándoles a cerrar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140