Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Portada de la revista El Crisal de Neptuno.Con Eduardo Blázquez Mateos al frente aparece la revista El Cristal de Neptuno emerge como un faro de exploración visual y cultural, tejiendo las artes con la libertad de la experimentación alquimista en su primera edición de 2024, presentando una fusión única de estudios visuales y transiconográficos.
Se define como “revista de estudios visuales transiconográficos”, que propone “itinerarios transversales que entretejen las artes con visuales experimentos elaborados con libertad alquimista que, en muchos escritos, transitan entre los estudios y metodologías implicadas en los métodos warburianos”, según su promotor.
Y propone buscar “espacios en éxtasis que deriven en disertaciones imaginadas para galerías de arte y museos”, donde “las musas impregnan las páginas de energía emplazadas desde las aventuras narradas con la belleza de las tinieblas, con la hermosura de los bosques y de los jardines de Bomarzo y de Pratolino”.
Editada por el Micromuseo de Diosas y Ninfas de Guisando, Ávila, y bajo la dirección de Eduardo Blázquez Mateos, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, la revista se presenta como un crisol de experimentación y análisis en el mundo del arte y la cultura visual.
En sus páginas pone el enfoque en la iconografía de lugares míticos y legendarios, como la isla de los Cíclopes y el aire dionisíaco de Wim Vandekeybus, así como por su análisis del humanismo militar en el Renacimiento hispano, del rapto de Europa en el Museo de Bellas Artes de Bilbao o una reflexión en “cómo llegar al paisaje ruinas de Gernika”.
Cada artículo, enriquecido con fotografías de Errikarta Rodríguez, invita a los lectores a explorar espacios en éxtasis que derivan en disertaciones imaginadas para galerías de arte y museos.
Blázquez Mateos enfatiza el deseo de entrar en el ‘Teatro Interior’ de la revista con bocetos explorados desde la belleza de la imperfección, reflejando así el objetivo de El Cristal de Neptuno de ir más allá de los límites tradicionales de la expresión artística y cultural.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140