Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Martes, 09 de Septiembre de 2025
Con voces reivindicativas que no ha apagado el frío, la manifestación feminista del Día de la Mujer ha reunido a unas 500 personas de todas las edades en una protesta convocada por el Movimiento Feminista de Ávila.
Bajo la pancarta “Unidas y fuertes, feministas siempre”, la manifestación ha partido desde el jardín de San Roque, junto al monumento a los Derechos Humanos y los lazos morados unidos a la verja que simbolizan a cada víctima de la violencia machista.
Debido a las obras, el recorrido ha subido a la calle San Juan de la Cruz y a la calle Las Madres, hasta Duque de Alba y el Mercado Grande, para después enfilar por San Segundo hacia el Mercado Chico, donde se ha puesto en escena la performance ‘Las ataduras del amor romántico’.
“¿Te cansas de oírlo? Nosotras de vivirlo” ha sido la frase más coreada durante el recorrido, que ha contado de otros muchos lemas, unos conocidos y otros nuevos, pero además de pequeñas pancartas que han portado algunos de los manifestantes.
En el manifiesto, desde el Movimiento Feminista de Ávila se ha destacado el “compromiso con la lucha por la igualdad de género y la emancipación de todas las mujeres”, y su posición “radicalmente en contra del sistema neoliberal, imperialista, extractivista y contaminante que abandona progresivamente los servicios públicos de educación, sanidad y servicios sociales, por las nefastas consecuencias que este tipo de decisiones políticas conllevan”, puesto que “son la causa de los malestares y violencias que sufre nuestra sociedad”.
“En un mundo donde persisten la discriminación, la violencia y la desigualdad, el Movimiento Feminista de Ávila considera que es imperativo alzar la voz y exigir un cambio profundo en las estructuras patriarcales que oprimen a las mujeres en todas sus formas”, se ha expresado, en una protesta que, “unidas en sororidad” han denunciado “las injusticias y reivindicar los derechos de las mujeres”. “Porque juntas somos imparables”, han asegurado.
Frases de pequeñas pancartas
“Si no entiendes la lucha es porque eres parte del problema”
“Menos Rubiales y más Jennis. #Seacabó”
“Somos el grito de las que ya no tienen voz”
“A mí también me gustan las mujeres y no las beso”
“No a la guerra, preparemos la paz”
“Todas las madres merecen ver a sus hijas volver a casa”
“La prostitución no es un trabajo. ¡Abolición ya!”
Lemas coreados
“¿Te cansas de oírlo? Nosotras de vivirlo”
"Que viva la lucha de las mujeres"
“Sin las abuelas y su energía, este sistema petaría”
“Mi tiempo es solo mío, los cuidados compartidos”
“Mujeres en precario, violencia a diario”
“Unidas y fuertes, feministas siempre”
“Más feminismo, mejor sociedad”
“En igualdad, ni un paso atrás”
“El reparto de tareas que se estudie en las escuelas”
“Mujeres migradas, las más precarizadas”
“La talla 38, me aprieta el chocho”
Uno. | Domingo, 10 de Marzo de 2024 a las 10:33:51 horas
Los ricos pueden ser de Izquierdas si quieren porque se lo pueden permitir, los FACHAPOBRES viven en su imaginación en el mundo de los ricos, pero la realidad es tozuda y son lo que son, pobres, es como creer en mitos, dogmas etc. es autoengañarse para creerse más de lo que se es. Vamos a tener ínfulas o ser merluzo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder