Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La Diputación de Ávila centra los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8M, en "las desigualdades que perviven en el medio rural".
En este sentido, la institución provincial conmemora el 8M con distintas actividades que pretenden “hacer visible la necesidad de seguir avanzando y profundizando en alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en todos los órdenes de la vida, con especial sensibilidad hacia el medio rural, donde las desigualdades perviven de una manera más clara que en el urbano”, según la vicepresidenta segunda y diputada de Familia, Dependencia y Oportunidades, Beatriz Díaz.
Para ello, el pleno extraordinario que la Corporación Provincial celebrará en Madrigal de las Altas Torres el viernes (12 horas) será “el acto institucional más solemne y relevante", dando lectura al Manifiesto de una jornada en la que la Diputación plasmará su "compromiso con la igualdad”, apunta Díaz.
Asimismo, el programa diseñado por la institución provincial incluye otras actividades que también “ponen de manifiesto la importancia que damos desde la Institución a la igualdad, no solo el 8M, sino todos los días”.
Premio Ella
Así, el pleno extraordinario se complementará con la entrega del III Premio Ella, un galardón que reconoce la trayectoria de mujeres rurales en favor de la igualdad. “En esta ocasión se han presentado 16 candidaturas, con lo que se mantiene la tendencia de crecimiento e implantación de este Premio instituido con tanto cariño y convicción por la Diputación”, señala la vicepresidenta.
Asimismo, el 'Teatro para la Igualdad' también será protagonista en Madrigal, ya que el sábado se representará la obra ‘El florido pensil’, de Andrés Sopeña, en la que “se muestran las raíces de la sociedad patriarcal y se reflexiona acerca de la necesaria igualdad entre hombres y mujeres”, explica Beatriz Díaz.
En los últimos dos meses se han organizado cuatro talleres en los que grupos de mujeres han elegido un tema, historia, inquietudes, deseos, ilusiones, recuerdos y, teniéndolos como referencia, han creado un relato teatral en el que ellas son las protagonistas. Dichos talleres se han realizado en Santa María del Berrocal, Solana de Ávila y Santa María del Tiétar, mientras que en Arévalo el taller arrancará este mes de marzo.
Según la diputada de Familia, ahora llega el momento de subir a las tablas con las obras, que tendrán lugar en Santa María del Tiétar el lunes (18 horas), en Solana de Ávila el miércoles (18 horas) y en Santa María del Berrocal el jueves (20 horas).
Todo este programa de actividades en torno al 8M “empezó a trabajarse desde el Área de Familia, Dependencia y Oportunidades a mediados de enero, con la intención de dar visibilidad y la importancia que merece la mujer rural en nuestra provincia”, concluye Beatriz Díaz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43