Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
'La ruta por la igualdad', impulsada por el PP, ha llegado a Ávila, donde dirigentes nacionales, autonómicos y provinciales de esta formación han clamado contra la ley de amnistía.
Junto a cargos públicos populares de toda la provincia, han participado en una mañana infernal de viento y frío en los Cuatro Postes, la portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Popular en el Senado, Alicia García; el secretario autonómico del PP, Francisco Vázquez, y el presidente provincial del PP abulense, Carlos García.
Este último ha afirmado que “no va a haber mascarilla Fpp3 que tape el hedor de la corrupción de este Gobierno, que trata de tapar un caso de corrupción, con otro”. En este sentido, ha lamentado que vaya a ser “la primera vez que se va a amnistiar a un delincuente, a cambio de siete votos, para seguir en el poder”.
Tras pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “no disfrace de convivencia” la ley de amnistía, García ha hablado de la “última ocurrencia” del Ejecutivo central y su vicepresidenta, Yolanda Díaz, que según el presidente del PP abulense propone “estudiar el cierre de bares, restaurantes y hosteleros”.
“España no se merece el Gobierno que tiene, ni cada una de las propuestas de sus dirigentes”, ha añadido, antes de rechazar que pueda producirse una situación de “desigualdad territorial por una silla”. “Ávila, Castilla y León y España no se venden”, ha sostenido, antes de añadir: “No podemos permitirnos el lujo de un gobierno arrodillado a la malversación, al cohecho y a la prevaricación”.
Una ley ad hominem
Desde su punto de vista, “España no se merece un Gobierno que mire hacia otro lado de los problemas de la gente”, ha argumentado el presidente de los populares abulenses, antes de dar paso al número dos del PP autonómico, Francisco Vázquez.
Vázquez ha criticado que con la amnistía se esté "perpetrando una ley ad hominem, para que algunos se libren de pagar por los delitos cometidos". "España no se merece un Gobierno que mienta y un Gobierno corrupto", ha añadido, para añadir que "ningún" ejecutivo "está legitimado para firmar los pactos que está firmando el PSOE, ni siquiera ninguna cámara", efectuando "unas concesiones nunca vistas en España".
Asimismo, ha comentado que las leyes de amnistía suelen aprobarse cuando un país pasa de una dictadura a una democracia. “¿En este país, qué había hasta hoy, una dictadura?”, se ha preguntado Vázquez, antes de añadir: “Os digo lo contrario. Están intentando que este país vaya hacia una dictadura”.
Por otra parte, ha aludido a los 100 días del actual Gobierno, que desde su punto de vista se resumen en "esas amistades peligrosas con terroristas, delincuentes, separatistas y corruptos". “Viendo el día tras día, contemplamos el hedor de la ‘sanchosfera’ corrupta”, ha apuntado Vázquez, quien ha denunciado la “infrafinanciación” de Castilla y León.
Tapar la corrupción
La encargada de cerrar el acto ha sido la senadora popular abulense, Alicia García, en su condición de portavoz de los populares en el Senado. Ha indicado desde Ávila “alto y claro, contra viento y marea” que “Ávila no quiere ser más que nadie, pero tampoco menos”.
A partir de ahí, ha arremetido contra el “pacto por la ignominia”, ya que “solo beneficia a dos”, en referencia a Pedro Sánchez para “seguir en La Moncloa”, y a Carles Puigdemont, a quien “Sánchez le va a poner la moqueta roja del PSOE para venir a España”.
"Sánchez, con la ley de amnistía pretende tapar la corrupción económica con la corrupción política, porque es una ley injusta, inmoral y contraria a la Constitución. Por lo tanto, es una ley ilegal", ha argumentado García, quien considera asimismo que se trata de un “fraude”, porque Sánchez no concurrió el pasado 23J hablando de la amnistía.
En este sentido, la portavoz del PP en la Cámara Alta, la amnistía trata de "tapar los casos de corrupción que acorralan y asolan al señor Sánchez y a su partido", en alusión, sin nombrarlo, al 'caso Koldo'.
Desde su punto de vista, el PSOE "siempre trabaja de la misma forma la corrupción", antes de añadir al respecto: "mordidas, comisiones ilegales, prostitución, mariscadas y coches de lujo".
En sus críticas, ha hecho especial hincapié en la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, que en su opinión "no dio suficientes explicaciones" en su comparecencia del martes, llegando a “dejar más dudas que estelas tiene el Falcon del presidente".
A su juicio, la tercera autoridad del Estado pretende "convertir el Congreso en una república bananera" y “Sánchez es su gran encubridor, protegiéndola".
Frente a la labor de la Cámara Baja, Alicia García ha puesto al Senado como “la cámara de la alternativa y de la esperanza”, donde a partir del próximo 12 de marzo se pondrá en marcha una comisión de investigación a la que tendrán que acudir "todos los implicados, aunque sea a rastras". “Nadie se va a librar de dar explicaciones en este caso de corrupción", ha dicho.





Enrique | Domingo, 10 de Marzo de 2024 a las 09:30:48 horas
Hombre Carlos, eres un poco atrevido, hubo mascarillas para tapar el olor de un partido condenado por corrupción, con infinidad de casos aún abiertos y con infinidad de cargos en la cárcel y otros muchos libres gracias a algún juez que no ha encontrado aún a M. Rajoy. Tenéis muy poca vergüenza en el PP.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder