Presentaicón de trabajos del proyecto de 3D. Presentaicón de trabajos del proyecto de 3D.

Proyecto de la Católica y la ONCE

Maquetas en 3D sensorizadas para personas con discapacidad visual

Ávilared Jueves, 07 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

La Universidad Católica de Ávila (UCAV), la Universidad FASTA de Argentina y la ONCE han presentado un innovador proyecto de maquetas 3D sensorizadas para personas con discapacidad visual.

El proyecto, que se encuentra en fase de desarrollo, tiene como objetivo mejorar la accesibilidad a la información y el aprendizaje de este colectivo. Las maquetas están diseñadas para ser tocadas y escuchadas y, a través de sensores, proporcionan información adicional sobre la forma, textura y otras características del objeto representado, lo que permite a las personas con discapacidad visual crear una imagen mental más completa del objeto que está explorando.


El decano de la Facultad de Ciencias y Artes de la UCAV, Diego Vergara, ha destacado el potencial del proyecto para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual. “El objetivo es facilitar el acceso a la información y el aprendizaje para las personas con discapacidad visual, puesto que las maquetas 3D sensorizadas les permitirán explorar y comprender el mundo que les rodea de una forma más completa e independiente”, ha explicado.


Según Josep Murgui, director de la ONCE en Ávila, se trata de “una gran oportunidad para mejorar la educación y la autonomía de las personas con discapacidad visual”. Las maquetas 3D sensorizadas “son una herramienta muy útil para el aprendizaje, ya que permiten a los usuarios explorar y comprender conceptos abstractos de una forma más tangible”. 

 

“Este proyecto es un ejemplo de cómo la tecnología puede usarse para mejorar la calidad de vida de nuestro colectivo”, ha apuntado.


Por su parte, Pablo Fernández Arias, investigador principal del proyecto, ha explicado que las características son muy variadas y pueden representar desde objetos cotidianos, como la muralla de Ávila, hasta conceptos más complejos, como una célula o un átomo. Además, “se pueden personalizar para adaptarlas a las necesidades específicas de cada usuario”, y el proyecto es totalmente escalable y se puede adaptar a las necesidades de diferentes colectivos.


La UCAV, la Universidad FASTA de Argentina y la ONCE están trabajando conjuntamente para ampliar el alcance del proyecto y hacerlo llegar a un mayor número de personas con discapacidad visual,

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.