La primera jornada de huelga tuvo un seguimiento, según este sindicato, del 100% de los conductores, no realizando horas extras. Desde FICA-UGT se apunta que "pese a no haber recibido comunicación por parte de la empresa ni de la administración competente de servicios mínimos, el comité de huelga mantuvo activos a los trabajadores que se encontraban en turno, guardia y retén".
 
Este sindicato señala que los permisos para realizar la huelga fueron comunicados el pasado 20 de febrero, mientras que la previsión meteorológica, con nieve para el pasado fin de semana, se conocía "desde hace 10 días".
 
"Tras comenzar a nevar, los responsables de la empresa empezaron a llamar por teléfono, presionando a los trabajadores para acudir al centro de conservación, vulnerando su derecho a huelga", señalan desde FICA-UGT, cuyos responsables creen que "se produjo la sustitución ilegal de su puesto de trabajo por encargados y responsables del Ministerio en Ávila".
 
En este contexto, apuntan que a las 19 horas del sábado, la empresa envió un escrito al comité de huelga "solicitando su incorporación inmediata, amenazando con responsabilidades". Además, el domingo "se presentó a los representantes de los trabajadores unos servicios mínimos del 100%,totalmente abusivos y desmesurados".
 
Revisión del contrato
Por ello, este sindicato cree que "queda patente la vulneración del derecho fundamental de huelga", además de "no preocuparles las condiciones de riesgo en las carreteras de este colectivo, su disponibilidad 365 días al año, 24 horas al día y, mucho menos, que esta se vea retribuida en su justa medida".
 
Así, desde la Federación de Industria, Construcción y Agro han anunciado la presentación de la correspondiente denuncia ante la Inspección de Trabajo por "vulneración del derecho fundamental a ejercer huelga libremente".
 
Asimismo, solicitam "la revisión del contrato de conservación con esta empresa" al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible e insisten en la necesidad de un convenio colectivo para el sector de conservación de carreteras.
 
        
        
   
	    
    
    
	
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42