Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural obliga al Ayuntamiento de Ávila a demoler las seis "estructuras de ladrillo" o jardineras- construidas en la zona arqueológica de las antiguas tenerías del arrabal de San Segundo, al "carecer de autorización".
Dichas jardineras circulares han sido instaladas dentro de un recinto considerado bien de interés cultural (BIC), en la categoría de conjunto arqueológico, según figura en la notificación de la Comisión Territorial, cuyos miembros consideran que, además, esas estructuras "dificultan la lectura del contexto histórico del bien protegido" y "alteran las condiciones naturales de la zona de reserva arqueológica".
Dicho organismo, dependiente de la Junta de Castilla y León, establece que con carácter previo a la demolición de estas jardineras, se presente la documentación técnica relativa "al proceso de eliminación de las estructuras, así como la solicitud y proyecto para el control arqueológico que habrá de llevarse a cabo durante la ejecución de las obras de demolición".
Si bien es posible interponer un recurso de alzada contra este acuerdo, el Ayuntamiento de Ávila no lo hará, de manera que retirará las "rocallas para ajardinamiento" del espacio contiguo a las tenerías de San Segundo, realizadas "en el marco del programa mixto de formación y empleo Ávila Zonas Verdes Duplo II, tras el acuerdo alcanzando a este respecto por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Ávila", según ha informado el Consistorio.
Actuaciones de bajo impacto
Son "seis rocallas a ras de suelo, elaboradas con ladrillo y cal, que se suman a otras actuaciones de bajo impacto y a nivel superficial, realizadas dentro del taller de empleo, como el desbroce y limpieza superficial del terreno, la eliminación de especies vegetales invasoras, la nivelación del terreno con tierra vegetal para mejora del entorno o el acondicionamiento y mejora de entrada accesible para vehículos".
El Consistorio entendía que con las rocallas para ajardinamiento "no se producía alteración del nivel arqueológico, toda vez que no se ha llegado a la capa de geotextil que marca la zona sin alterar del yacimiento arqueológico y la zona de tierra vertida procedente de la excavación del sector 3".
Por su parte, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Ávila entiende que las rocallas "dificultan la lectura del contexto histórico del bien protegido y alteran las condiciones naturales de la zona de la reserva arqueológica", por lo que el Consistorio "procederá a su retirada".
Críticas del PP
Tras conocerse el acuerdo de la Comisión de Patrimonio, el portavoz municipal del PP, Jorge Pato, ha apuntado que con este asunto "se vuelve a constatar que el equipo de concejales liberados del señor Jesús Manuel Sánchez Cabrera hace aguas, especialmente en la Tenencia de Alcaldía de Urbanismo y Patrimonio, que genera constantes malas noticias, que deja que se caigan edificios en ruinas y que actúa de manera perjudicial sobre el legado que los abulenses han heredado de sus antepasados".
Por ello, Pato pide "responsabilidades al teniente de alcalde, Juan Carlos Corbacho, y al alcalde" pues, a los daños "evidentes" que conlleva su "errática" gestión, se une "el considerable coste que dar marcha atrás en Las Tenerías y demoler totalmente la edificación derrumbada en Las Vacas la semana pasada va a tener para las maltrechas arcas municipales, víctimas día a día de la improvisada y atropellada gestión de Por Ávila y que, al fin y al cabo, pagan todos los abulenses".
Pato se muestra "preocupado" por las consecuencias que están teniendo las decisiones políticas del equipo de gobierno, al tiempo que reitera "la mano tendida de nuestro Grupo para aportar ideas que sean buenas para Ávila y los abulenses sin mirar el color político", para lo que espera que "queden desterrados el orgullo y el sectarismo que caracterizó el pasado mandato y lo que llevamos de este, por el bien de toda la ciudadanía".
Abulense | Jueves, 07 de Marzo de 2024 a las 00:20:09 horas
La arqueóloga municipal no tiene nada que decir cuando se hacen estas cosas? Parece que los trabajadores municipales no salen del despacho para nada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder