“En los diez años desde que echase a andar el proyecto Mascarávila, la Junta de Castilla y León ha colaborado únicamente enviando un representante desde la Delegación Territorial para participar en los actos protocolarios de las siete ediciones anteriores”, porque “la aportación económica de la Junta al proyecto y al festival Mascarávila ha sido, desde 2014 hasta la fecha, de cero euros”, ha respondido al delegado territorial, José Francisco Hernández, que salió al paso de las críticas del alcalde cucharero en la presentación.
La declaración como bien de interés cultural de carácter inmaterial por el Consejo de Gobierno en marzo de 2023 se produjo “tras un arduo proceso de aportación de documentación y alegaciones ante la Dirección General de Patrimonio por parte de las asociaciones locales de nuestra provincia, de nuestros ayuntamientos y de nuestra Diputación, que se unieron con una sola voz ante la injusticia de ver excluidas 20 de las 22 expresiones culturales que alberga Ávila”. Esta declaración “se ha traducido en la aportación a las arcas municipales de cero euros”, apunta.
Y ello “fue posible gracias a la proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, siendo la procuradora Soraya Blázquez la que expresamente introdujo las mascaradas de Ávila no incluidas en la propuesta inicial”, añade el alcalde de Pedro Bernardo.
Burocracia
Sobre la línea de subvenciones que el delegado ha ofrecido a la organización, explica: “me consta que se tramitó la solicitud por parte de la Asociación Mascarávila para la anterior edición en El Fresno, siendo desestimada por la imposibilidad de reunir todos los requisitos dada la enorme burocracia”.
De cara a este año, “el presidente de la asociación mantuvo como dice el delegado territorial una reunión el pasado verano en Ávila, en la que estando presentes el señor delegado y el jefe del Servicio de Cultura, se denegó la concesión de ayudas directas de la Junta emplazando a la asociación a solicitar nuevamente la subvención que, a día de hoy y nueve meses después, no ha sido convocada”.
En todo caso, Segovia agradece a la Junta el espacio destinado a estas tradiciones en el Museo Provincial de Ávila, “en concreto a su director y a la Asociación de Amigos del Museo que lo hicieron posible gracias a su trabajo y a las donaciones gratuitas y altruistas de nuestras asociaciones, particulares y ayuntamientos”.
“Espero que en el futuro se materialice ese apoyo, traducido no sólo en palabras, sino en la dotación de recursos materiales y personales”, ha concluido el alcalde de Pedro Bernardo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43