Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Escuela Politécnica Superior de Ávila. Según el director del grupo, Diego González-Aguilera, la industria minera se enfrenta a una presión cada vez mayor para reducir las emisiones, ya que las explotaciones mineras subterráneas emiten aproximadamente un 50% más de gases de efecto invernadero que las explotaciones a cielo abierto.
“La demanda de metales y minerales críticos, cruciales para la transición de Europa, exige un cambio de paradigma en las prácticas mineras”, por lo que “la minería europea no sólo debe ser eficiente en el uso de los recursos, sino también respetuosa con el medio ambiente, segura y económicamente viable para cumplir las estrictas normas medioambientales”.
El proyecto XTRACT, puesto en marcha en diciembre, “está llamado a revolucionar la industria minera con su enfoque pionero para lograr uno de los objetivos claves de Europa”, como es lograr la autosuficiencia en materias primas esenciales para la transición ecológica y digital y avanzar hacia la “Mina de Cero Emisiones”.
Para esta ambiciosa iniciativa de tres años de duración, financiada por Horizonte Europa y que reúne a 14 organizaciones asociadas de nueve países europeos, “la experiencia de la USAL será clave”, subraya el catedrático de Ingeniería Cartográfica.
Minería de precisión e inteligencia artificial
El proyecto plantea cuatro importantes innovaciones como, la automatización de la prospección y extracción de minerales en un contexto minero complejo; la introducción del novedoso concepto de ‘minería de precisión’ para la recuperación selectiva de metales valiosos a partir de minerales de baja ley y residuos mineros; el despliegue de sistemas de drones de última generación e inteligencia artificial que permitan la vigilancia sistemática y a distancia de yacimientos mineros y depósitos de residuos de difícil acceso; y la evaluación y validación en diferentes emplazamientos mineros en Alemania, Suecia, Portugal y Grecia y la eliminación de residuos, así como la demostración de las diferentes soluciones tecnológicas.
La plataforma XTRACT, que desarrollará el grupo TIDOP, “va más allá de ser un complejo sistema computacional avanzado basado en inteligencia artificial para ayudar en la gestión minera”, ya que “proporcionará funcionalidades en toda la cadena de valor: extracción, procesamiento y restauración”.
Asimismo, la nueva herramienta geoespacial “se alimentará de diferentes tipos de imágenes e información de sensores IoT, avanzando en un verdadero gemelo digital de la explotación minera”.
El desarrollo y aplicación de métodos geofísicos basados en drones supondrán “toda una innovación en la industria minera”, según el investigador.
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Gálvez | Lunes, 04 de Marzo de 2024 a las 17:08:16 horas
Somos tan desgraciados que tenemos unos estudios que favorecen la destrucción del planeta y encima tiramos cuetes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder