Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Ávila ha sido testigo del talento incomparable de Diego el Cigala, desde hace décadas uno de los máximos exponentes del flamenco, que ha deleitado al público con una fusión única de su estilo con la música latinoamericana.
El carismático cantaor, artista, en el marco de la presentación de ‘Obras maestras’, ha deleitado con un recorrido emocional a través de clásicos de la música sudamericana de reconocidos intérpretes.
Después de los dos primeros temas, ha agradecido la asistencia a un público: “gracias por haber venido con la que está cayendo [por la intensa nevada], parece que se va a acabar el mundo, pero nosotros estamos aquí cantando. Que Dios os bendiga mucho”.
Enfundado en un traje color crema, El Cigala ha afrontado un repertorio de temas escritos en la primera mitad del siglo XX y populares en la segunda mitad del mismo, que son los ingredientes de su decimocuarto disco, con ritmos de bolero, tangos y música cubana.
Son versiones de canciones de Armando Manzanero, Javier Solís, Chavela Vargas, Vicente Fernández, Pedro Vargas, Los Panchos y Agustín Lara, pero también éxitos de hace unas décadas, como el ‘Abrázame’ de Julio Iglesias, el ‘Desahogo’ de Roberto Carlos; así como el himno a los emigrantes de Rubén Blades, ‘Todos vuelven’.
Pero también versiones anteriores, como ‘El día que me quieras’, de Carlos Gardel. Con su voz desbordante, el artista ha logrado crear una atmósfera de emoción y nostalgia que ha conquistado a un público, con la sala sinfónica a la mitad, sobre todo cuando ha entonado el ‘Lágrimas negras’ que hizo en 2003 Bebo Valdés, en una versión de casi diez minutos con la brillantez de sus músicos.
Y es que temas de toda su trayectoria han completado un recital donde el talento innato y la capacidad para transmitir emociones de Diego El Cigala han emocionado a quienes han vivido una noche con el cantaor de nacionalidad dominicana desde hace una década.
alonso | Domingo, 03 de Marzo de 2024 a las 23:19:47 horas
De vergüenza. 20 minutos tarde, 5 entradas a camerinos, 4 cubatas y cuando se cansó se marchó... ni un bis. Hay gente que nos desplazamos a más de 200km. 7 veces lo he visto desde el lágrimas negras y con esto pongo el punto y final a un artista decadente y sin respeto al público.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder