Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El procurador abulense de Vox en las Cortes de Castilla y León, José Antonio Palomo, considera que el proyecto de presupuestos de la Junta de Castilla y León "consolida el crecimiento" de la provincia de Ávila.
Tras señalar que "ninguna economía del entorno puede presumir de gozar de una situación de bonanza", Palomo afirma que "la realidad es que, tras la pandemia, la crisis internacional está afectando especialmente a Europa". En el caso de España, cree que "las malas políticas de Gobierno central, están acentuando esta situación: con un endeudamiento desaforado, el gasto público disparado, unido a la subida imparable de la presión tributaria y una inflación desbocada, han empobrecido a las familias españolas".
Ante esta situación, el procurador de Vox cree que los presupuestos de Castilla y León, que han sido criticados desde CEOE Ávila, "sirven como muro de contención a estas políticas".
En Ávila, señala Palomo, las cuentas contemplan "un incremento del 6,1% en inversiones reales" y "más de 33 millones de euros en beneficios fiscales para los abulenses". “Nos comprometimos con todos los abulenses a incrementar este presupuesto cada año, mientras formemos parte de este gobierno de coalición, y así ha sido", afirma Palomo.
En su repaso a las actuaciones previstas, el procurador destaca los 3.722,227 euros que Economía y Hacienda destina, en su gran mayoría, a "las obras necesarias en el polígono de Vicolozano", cumpliendo su "compromiso" con los empresarios de esa área.
Asimismo, hace hincapié en el incremento, que cifra en el 60%, por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, llegando a cerca de seis millones de euros. En este apartado, destaca los cerca de 2,7 millones para la reconstrucción de los cerramientos de Sotalbo y 1,3 millones para hacer frente a tanto a las nuevas enfermedades que están afectando al sector como a todo lo referente a la sanidad animal.
Unidad satélite de radioterapia
En Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, destaca un incremento de más del 10%, con 12,2 millones, de los que gran parte irán destinados al operativo de incendios. En Sanidad, pero fuera de los Presupuestos, ya que la unidad satélite se puso en marcha tras más de una década de espera a finales de 2023, Palomo señala que "por fin" la provincia dispone de servicio de radioterapia. De las cuentas para 2024, subraya los casi tres millones para equipamiento y los dos millones para el marco estratégico de atención primaria.
En Educación, con un incremento del 8%, hasta los 9,7 millones de euros, Palomo habla de que Castilla y León cuenta con "la mejor educación del país", como consecuencia del "compromiso de la Junta" y por "la gran labor que realizan los docentes".
Tras destacar los 2,2 millones de euros para una nueva residencia y centro de día en la capital que acumula años de retraso, Palomo pasa por encima de la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo que, con un presupuesto que no llega a los dos millones de euros para inversiones reales, se centrará "básicamente en la conservación y protección del patrimonio cultural".
Alvaro | Sábado, 02 de Marzo de 2024 a las 13:03:20 horas
Presupuestos de chirigota para la provincia más abandonada de toda Castilla y León, donde apenas se crean puestos de trabajo y menos en la zona rural, con montes abandonados a su suerte y pequeños pueblos desapareciendo ante la dejadez institucional, con autovías de pago y vía ferroviarias inexistentes, así no me extraña que l@s trabajadores se larguen o piensen hacerlo en un futuro cercano.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder