El programa se ha puesto en marcha por primera vez en el CIPF Las Ferrerías, de Arenas de San Pedro, donde responsables del SEPE han ofrecido una jornada formativa a más de una treintena de alumnos para presentar los servicios de búsqueda de empleo dirigido a los menores de 30 años.
“Para nosotros el colectivo joven, menos de 30 años, es prioritario en la búsqueda de empleo y por ello hemos querido centrar en ellos esta primera jornada en la que el SEPE se suma al programa de la Administración cerca de ti para acercar al medio rural los servicios de la Administración General del Estado”, ha señalado Isabel Pellón, directora provincial del SEPE de Ávila.
Durante la jornada se ofreció información sobre el portal de empleo ‘Empléate’, que permite acceder a las ofertas de empleo activas acorde con el perfil de la persona desempleada, y del proyecto de ‘Garantía Juvenil’, una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de las personas jóvenes de 16 y menores de 30 al mercado de trabajo a través de una bolsa de trabajo que tiene como objetivo que la persona inscrita encuentre trabajo en menos de cuatro meses.
Fomento del empleo juvenil
Es un programa que se inscribe en el Plan Estratégico Juventud Avanza, donde se engloban diversas acciones dirigidas a fomentar el empleo juvenil y que a nivel nacional cuenta con una inversión de 4.950 millones, “la mayor inversión por un Gobierno para acciones de empleo juvenil”, según Pellón.
Asimismo, se ofreció información del programa ‘Tándem’, que ofrece formación en alternancia con el empleo a jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y los 29 años, y del de ‘Primera Experiencia’, que permite tener una primera experiencia laboral en las Administraciones Pública.
Un plan que, en su primer año, ha permitido la contratación en Ávila de 17 personas durante un año en diferentes organismos públicos de la provincia, como la Subdelegación del Gobierno, Paradores de Turismo, la Subdelegación de Defensa y la Gerencia Informática de la Seguridad Social.
Empleabilidad
“Se tratan todos ellos de herramientas dirigidas a potenciar la empleabilidad de los jóvenes menores de 30 años”, según la directora provincial del SEPE, que recuerda que además a través de las oficinas del SEPE se puede acceder a toda la información sobre el programa Eures, portal de empleo de movilidad laboral en Europa.
Otra de las iniciativas llevadas a cabo por el SEPE en Ávila son los cursos destinados a mujeres que han participado en obras del Plan de Empleo Agrario, de los que se han beneficiado un total de 222 mujeres en distintas localidades de la comarca de Arévalo y Arenas de San Pedro (Madrigal de las Altas Torres, San Vicente de Arévalo, Horcajo, Navas de Arévalo, Langa, Barromán y Candeleda).
En la jornada también participó el personal de la Subdelegación del Gobierno en Ávila encargado de llevar a cabo el programa ‘La Administración cerca de ti’, para ofrecer a los jóvenes los recursos necesarios para aprovechar la administración electrónica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140