Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Faema Salud Mental impartirá 11 talleres y charlas en el medio rural sobre 'Salud Mental en Positivo', destinados acercar herramientas a la población rural más joven y sus familias.
Y todo ello, para poder realizar una correcta gestión emocional y prevenir así futuros problemas de salud mental, dentro de un proyecto que cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad, a través de los fondos para las estrategias 2023 del Ministerio de Sanidad que fueron aprobados en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de España (CISNS) como apoyo a la implantación del Plan de Acción de Salud Mental.
La Federación Salud Mental Castilla y León, a través de sus entidades miembro, acaba de poner en marcha un nuevo proyecto denominado Salud Mental en Positivo, a través del cual se impartirán más de 100 charlas y talleres en entornos comunitarios en el medio rural, dirigidas a población menor y sus familiares, especialmente padres, madres y personas cuidadoras.
Se trata de una iniciativa centrada en el desarrollo de charlas y talleres centrados en la promoción de la salud mental y la prevención de los trastornos asociados, que serán impartidos por los profesionales de nuestras 11 asociaciones y 21 delegaciones en el medio rural que integran la Federación.
Faema llevará a cabo 11 talleres, en colegios, institutos, ampas y entornos comunitarios en localidades como La Adrada, Piedralaves, Tiñosillos, La Nava de Arévalo, Arévalo, Sotillo de la Adrada, entre otros donde se estima una participación aproximada de 300 personas entre menores, profesores y padres.
Quinto de Primaria
El primer taller se ha llevado a cabo recientemente por Rocío Pindado, una de las psicólogas de la asociación en el CEIP San Juan de la Cruz, de Piedralaves, donde ya han participado niños y niñas de 5º de Primaria..
A través de estas acciones se pretende trabajar conceptos relacionados con la salud mental en general, con enfoque en positivo: la relación entre mente y cuerpo, la importancia del entorno y la salud mental colectiva, la identificación y validación de las emociones, la forma en qué se puede reaccionar ante las mismas, entre otras temáticas.
“En un mundo en el que las preocupaciones de salud mental están en constante aumento, la importancia de trabajar la gestión emocional es cada vez más evidente”, explica Elena Carrera, psicóloga y responsable del servicio infantojuvenil de Faema.
A través de las charlas, se pondrá especial énfasis en aspectos clave sobre prevención del suicidio, relacionados con: mitos y realidades acerca de la conducta suicida, factores de protección, de riesgo, señales de alarma y factores precipitantes".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1