En la conferencia ‘La vivienda eficiente, sostenible y saludable’, en la Escuela Politécnica Superior de Ávila, ha destacado “la importancia de estar conscientes del contexto global y trabajar en la dirección de construcciones que contribuyan a mitigar el impacto ambiental, mientras promueven la calidad de vida y el bienestar de los habitantes”.
Ha hecho hincapié en que la sociedad contemporánea está cada vez más comprometida con el reciclaje, la economía circular y el uso de energías renovables, lo cual “es fundamental para asegurar la sostenibilidad del planeta”.
Jiménez Pose ha definido las características de una vivienda eficiente como “aquella que reduce el consumo de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero y la demanda de recursos no renovables, proporcionando condiciones de vida más sostenibles y generando ahorros económicos significativos”.
Asimismo, ha explicado que una vivienda sostenible aprovecha los recursos disponibles en su entorno para minimizar su impacto ambiental, y está diseñada con un enfoque eficiente en el uso de materiales y energía.
En cuanto a la vivienda saludable, el arquitecto ha enfatizado su importancia para el bienestar de los ocupantes, destacando que un diseño orientado hacia el confort y la salud puede prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y contribuir a la reducción de la pobreza.
Durante su intervención, ha compartido su experiencia en el campo de la arquitectura sostenible, haciendo referencia a proyectos pioneros realizados hace décadas en Gotarrendura con adobe, así como otros que ha levantado en Ávila, uno de ellos distinguido por el Premio de Construcción Sostenible, así como a los avances actuales en materia de eficiencia energética y uso de materiales eco-amigables.
El arquitecto también ha abordado el tema de los estándares de certificación, señalando que “si bien son importantes para reconocer la excelencia en construcción sostenible, es fundamental priorizar la eficiencia y el cuidado del medio ambiente por encima de las meras distinciones comerciales”.
En detalle, ha explicado cómo caso práctico una vivienda aislada construida en Sieteiglesias, una población de la sierra norte de Madrid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140