Así lo ha destacado Galeano durante su estancia en ambos municipios, donde ha recordado que se trata de un programa puesto en marcha por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con una dotación de más de 1,6 millones de euros, repartidos en 44 municipios abulenses, generando 377 empleos.
El Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), ejecutado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), busca impulsar la contratación de personas en zonas rurales deprimidas durante los meses de menor actividad propia de su sector, de diciembre a febrero, para la realización de obras o servicios de interés general y social.
Entre sus objetivos figuran la corrección de los desequilibrios, dar solución a los problemas de los trabajadores del sector agrario en estas zonas, proporcionando trabajo y experiencia profesional, y fomentar el empleo entre colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral, como son las mujeres en el medio rural.
Dotado con más de 1,6 millones de euros, la de Ávila es “la provincia más beneficiada de Castilla y León", según Galeano, quien ha subrayado que esta inversión representa “un importante impulso al empleo rural”, con 377 contrataciones de trabajadores en el paro, preferiblemente eventuales agrarios y en su mayoría mujeres, a jornada completa durante un periodo de tres meses.
22 contrataciones
En total, son 44 los municipios de la provincia que se benefician de este programa, entre los que figuran Mombeltrán y Guisando, visitados este martes por el subdelegado del Gobierno. En ambas localidades este programa ha propiciado la contratación temporal de 11 personas en cada uno de ellos.
Trabajadores que en ambos municipios están llevando a cabo diferentes labores e intervenciones de mantenimiento y desbroces de caminos, ajardinamientos, obras de restauración, mejora en las redes de suministro y saneamiento, pavimento de la vía pública y acondicionamiento de instalaciones públicas.
En el marco de este viaje de Galeano al Valle del Tiétar, el Ayuntamiento de Guisando ha acogido la celebración de una comisión de seguimiento para conocer el estado de las obras realizadas.
Durante sendas visitas, Galeano ha agradecido a los agentes sociales, así como a las instituciones colaboradoras, que son Diputación y Junta, y en especial a los alcaldes por su “gran implicación" que, de la mano del Gobierno, "han contribuido al desarrollo de un plan que es clave para el mantenimiento de la población en el medio rural de la provincia".
Asimismo, el subdelegado del Gobierno ha recordado que a través del SEPE, y con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se están desarrollando desde 2023 cursos de capacitación digital destinados a mujeres trabajadoras y extrabajadoras del PFEA. Por los mismos ya han pasado cerca de 200 mujeres y en los primeros meses de este año “también está teniendo una gran acogida”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140