Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Vox pide al equipo de Gobierno municipal que adopte "medidas", ante la "dejadez" e "inacción" en el mantenimiento de algunos parques y parcelas municipales de la ciudad, como es el caso de la zona de Las Hervencias.
Este grupo considera que dicha "inacción" se demuestra después de "años de reclamaciones vecinales sobre la situación de algunos parques", sin que hasta el momento se haya actuado.
En este sentido, se ha referido a los vecinos de varias zonas de Ávila, como la de Las Hervencias, que han denunciado "reiteradamente" durante lo últimos años "la falta de mantenimiento, la presencia de basura, la acumulación de heces de animales de compañía y la escasez de zonas verdes en buen estado".
Desde su punto de vista, "uno de los ejemplos más lamentables" se ubica en la parcela de la calle Carmen Conde, que "parece claramente abandonada", ya que lo único que la identifica como “zona verde” es el vallado que recorre su perímetro, pues el interior está "claramente abandonado a su suerte".
Otro ejemplo lo sitúa Vox en la misma zona, pero en el parque Cordel de las Moruchas, donde en verano "el hedor de las heces de los animales hace insoportable la estancia en las viviendas de los vecinos colindantes al parque".
Medidas
Ante esta situación, Vox llama al Gobierno municipal para que tome "medidas urgentes" en este sentido y "mejore la calidad de vida de los habitantes de Ávila", ya que resulta "inadmisible que algunas de estas quejas provengan, al menos, desde el año 2022 y no hayan sido atendidas, fomentando la desigualdad ciudadana en función del barrio en el que se resida".
"Son los abulenses los que pagan impuestos en su ciudad y los que merecen disponer de servicios conforme al esfuerzo tributario realizado, y no en función de la distancia que les separe del casco urbano", argumentan.
En este sentido, considera que "la dejadez en el mantenimiento de los parques municipales no solo afecta la estética de la ciudad, sino también la calidad de vida de sus habitantes", por ello ve "importante" que se "priorice la conservación y el cuidado" de estos espacios, para "promover un entorno más saludable y agradable para todos".
Ciudadano | Miércoles, 28 de Febrero de 2024 a las 12:31:57 horas
La situación no es de ahora, se arrastra desde hace muchos años. Es cierto que hay algunos vecinos que no recogen los excrementos de sus perros, eso ocurre aquí y en el resto de la ciudad. La diferencia es que en otras zonas los servicios municipales de limpieza sí que actúan, mientras que en estos parques ni siquiera vacían las papeleras. Por eso rebosan de bolsas de cacas (porque también hay muchos vecinos que sí las recogen) y otros desperdicios durante semanas, o incluso meses. De modo que las propias papeleras se convierten en focos de malos olores. Pagamos tasas e impuestos como todos, pero no recibimos los mismos servicios.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder