De esta forma, la entrada general de la muralla pasará a costar 8 euros y la reducida 5, aplicable a familias numerosas y a personal docente.
Entrar en el Palacio de Superunda pasará a costar de forma general 5 euros para personas mayores de 18 años, mientras que la entrada reducida tendrá un precio de 3 euros para grupos de más de 25 personas, jóvenes de entre 12 y 18 años, jubilados, estudiantes de hasta 25 años, portadores del Carné Joven de la Junta de Castilla y León, miembros de familias numerosas y personal docente.
La entrada para visitar los hornos postmedievales de forma generalizada tendrá un coste de 3 euros, excepto para los mismos supuestos que en el palacio Superunda, que tendrán un precio de 2 euros.
Las visitas guiadas también sufrirán variaciones. Por una parte, las visitas no teatralizadas comenzarán a costar ocho y cinco euros la entrada reducida. Las visitas teatralizadas tendrán un precio de diez euros de manera general y seis la entrada reducida para los mismos casos que en los hornos postmedievales y el palacio Superunda.
Por otra parte, la visita guiada Joyas Abulenses tendrá un precio de 12 euros por entrada para mayores de 12 años.
Los talleres infantiles patrimoniales y otras actividades didácticas tendrán un coste de tres euros para menores hasta los 17 años, incluidos; mientras que los talleres infantiles patrimoniales y otras actividades didácticas para adultos tendrán un precio de cuatro euros para los jóvenes de hasta 17 años (inclusive).
Otra de las tarifas que varía en materia de turismo, es la referente a las jornadas medievales, de manera que las personas mayores de 16 años que deseen poner puestos de hasta 30 m² tendrán que pagar 50 euros.
Esta aprobación inicial de la modificación de las ordenanzas se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, con el objeto de abrir un periodo de exposición pública de 30 días para que la ciudadanía pueda realizar las aportaciones que estime convenientes.
"Es lo mejor para la ciudad"
El grupo Vox ha argumentado su abstención en esta tasa de turismo, puesto que no afecta directamente a los abulenses y “es lo mejor para la ciudad”, además de “poner en valor el extraordinario patrimonio” de Ávila, “una de las ciudades más bonitas del mundo, Patrimonio de la Humanidad”, añadiendo que “si queremos que el turismo sea uno de los motores de nuestra economía, deben mantenerse adecuadamente” estos espacios. Además de pedir que se convoque la mesa de Turismo que lleva tiempo sin celebrarse.
Si bien el PP había propuesto una enmienda para que la tarjeta ÁvilaCard aumentara su gratuidad en el tramo de 12 a 18 años, ha quedado rechazada con los votos en contra de Por Ávila y PSOE. Este último argumentando que la bonificación haría aumentar el déficit en las arcas municipales, según su portavoz, Eva Arias, que a su vez ha calificado de “incongruencia brutal” el posicionamiento de Vox en la sesión plenaria de este viernes, después de votar a favor de la supresión del Observatorio de Turismo en la Junta de Gobierno Local en enero.
“Cuando uno tiene una posición ante un determinado sector, lo debe defender en todo su conjunto”, le ha recriminado la portavoz socialista.
"Son avariciosos"
Para el PP, esta tasa supone la avaricia de Por Ávila: “Cuando le decía que la avaricia ha roto el saco, es que ustedes son avariciosos, incluso con los que no son abulenses", ha manifestado su portavoz, Jorge Pato, añadiendo que "se podría utilizar un lema: Ven a Ávila y verás cómo te sajan”: Por ello, ha manifestado que desde el PP estarán vigilantes con la repercusión que esta medida pueda tener en el sector turístico de la ciudad.
A estas manifestaciones, el portavoz de Por Ávila, José Ramón Budiño, ha respondido que cuando el PP gobierna a nivel nacional, "el eslogan es: 'Ven a Ávila si puedes'”, porque “han dejado [a los abulenses] en el más absoluto abandono”.
Otro | Viernes, 23 de Febrero de 2024 a las 20:03:56 horas
Aquellos que suben las tasas y no se bajan los sueldos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder