Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La jornada ‘Uniendo Moda. Sostenibilidad en el sector textil’ ha reunido en Ávila a profesionales del sector textil para abordar los retos y oportunidades de la sostenibilidad en la moda de Castilla y León.
María Pettit, directora general de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León, ha destacado el potencial del sector textil en la región, con más de 546 empresas y 2.300 empleos. “Este proyecto nace con el objetivo de dar un impulso a la industria textil de Castilla y León, un sector atomizado con mucho talento que necesita apoyo”, ha señalado, para lo que se ha propuesto “potenciar un sector estratégico para la economía de la región”.
“La Junta de Castilla y León está comprometida con el desarrollo sostenible del sector textil”, ha asegurado.
Por su parte, Teresa Cetulio, secretaria general de CEOE Castilla y León, ha explicado que la jornada forma parte del proyecto ‘Uniendo Moda’, que tiene como objetivo principal dar visibilidad al sector textil de la región. “El mercado está demandando productos sostenibles y en Castilla y León tenemos profesionales y talento para dar respuesta a esta demanda”, ha afirmado.
“Las empresas del sector textil de Castilla y León necesitan información y formación para adaptarse a las nuevas demandas del mercado”, ha señalado.
Diego Diez, presidente de CEOE y presidente de la Comisión de Sostenibilidad de CEOE Castilla y León, ha resaltado el carácter circular del sector textil y su potencial para generar nuevos mercados y proyectos empresariales. “Castilla y León, con su ubicación estratégica y su tejido industrial, tiene una gran oportunidad para posicionarse en el mercado de la moda sostenible”, ha asegurado.
Innovación
La jornada ha contado con diferentes ponencias y mesas redondas en las que se han abordado temas como la transformación de las empresas hacia la sostenibilidad, la innovación en el sector textil, la economía circular y el empleo verde.
Además, se ha celebrado una exposición de moda sostenible con diseños de creadores de Castilla y León.
La jornada ‘Uniendo Moda. Sostenibilidad en el sector textil’ es la primera de las que se celebran en las provincias de la Comunidad, enmarcada dentro del proyecto regional ‘Uniendo Moda’, que tiene como objetivo promover e incentivar el espíritu empresarial y el emprendimiento en el estratégico sector textil, así como potenciar y promocionar la industria de la moda de la comunidad.
Este encuentro de trabajo, al que seguirán otras acciones a lo largo de los próximos meses en las diferentes provincias de la comunidad, cuenta con la colaboración de CEOE Ávila.
Alfredo Medina, de la Confederación ModaEspaña, ha impartido la ponencia ‘Reinventando la cadena de suministro del sector textil y de la moda’; a la que han seguido las intervenciones de David René, de Mediterranean Agro Technologies, dedicada a cultivos sin suelo para uso industrial en el sector textil; y Antonio Valero, de Beda Water Engineering, que depura y recupera agua en la industria textil.
Una mesa sobre la sostenibilidad aplicada al sector, con Nuria Rodríguez, de la empresa Ecovisc; la diseñadora abulense Carmen Andueza; Samuel Hernández, de Fundabem, y Nieves García, de la escuela TEMAT, ha completado el encuentro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50