Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La predicción de afluencia a eventos culturales y su sostenibilidad, y la validación de resultados centran en estos momentos el desarrollo del proyecto SostEvent, iniciativa de ámbito nacional dirigida a la investigación en algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) para la clasificación de eventos culturales con base en su sostenibilidad.
La presidenta de la Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar, junto a Alejandro González, Responsable del Nodo Smart Cities e IoT en el Cluster TIC Asturias, Oscar Cosido, CEO de UpIntelligence, y Laura Castilla, responsable de proyectos en Fundación Ávila, han explicado el proyecto, que se prolongará hasta abril, investiga y desarrolla “metodologías y modelos que sirvan para optimizar la gestión de los distintos y variados eventos culturales, mejorar la gestión de la autorización de cada evento por parte de los organismos responsables de su seguridad y predecir resultados relativos a su sostenibilidad y otros aspectos antes de que se realice el evento.
En esta iniciativa, incluida en la convocatoria de 2023 del Programa de Apoyo a Iniciativas Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, forma parte la Fundación Ávila dentro del consorcio formado junto al Clúster AEICE Hábitat Eficiente, la Fundación Santa María La Real y las sociedades UPintelligence y Leolia Solutions bajo la coordinación del Clúster TIC Asturias.
La pretensión es la de “optimizar la realización de eventos culturales en el calendario de una ciudad que sea Destino Turístico Inteligente (DTI) o que tenga como objetivo convertirse en ello”.
Mejorar la gestión
El proyecto de predicción de la afluencia a eventos dentro de destinos turísticos inteligentes es “una acción que busca mejorar la gestión de estos espacios y optimizar su funcionamiento, teniendo en cuenta aspectos ambientales, sociales y económicos”.
Tras colaboraciones previas, ya concluidas con éxito entre varios miembros del consorcio y centradas en el estudio de las personas, SostEvent se enfoca en el “análisis de eventos específicos como conciertos, ópera y exposiciones o visitas, permitiendo su adaptación en tiempo y forma”.
El papel de la Fundación Ávila es validar el proyecto a través de la experiencia en su sede del palacio de Los Serrano, catalogado en 2023 como bien de interés cultural por la Junta de Castilla y León.
Laura Castilla, responsable del Área de Proyectos en Fundación Ávila, ha explicado que el objetivo de la institución abulense es “impulsar la ciudad hacia la vanguardia de la gestión cultural sostenible”.
Ávila comparte esta tarea con la ciudad de Oviedo, donde el Ayuntamiento, la Fundación Ópera de Oviedo y el Museo de la Iglesia de esta capital hacen también de validadores del proyecto Sostevent.
Se han seleccionado dichas ubicaciones dada la diferencia en la tipología y afluencia de visitantes a los mismos, con el fin de “construir un modelo predictivo robusto, que permita aportar y analizar diferentes variables en el ámbito de la sostenibilidad”. Una vez se hayan obtenido las conclusiones, en el mes de abril, los resultados obtenidos podrán servir para ser exportados a otros modelos de gestión de eventos culturales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15