Más de 250 personas se dieron cita en una fiesta, celebrada el fin de semana, que comenzó el viernes con la preparación de la leña. Los vecinos se unieron para participar en las diferentes etapas de la matanza, desde el lavado de tripas en el río hasta el estazado del cerdo, el picado de la carne y la elaboración de chorizos y morcillas.
Fueron muchos los momentos de confraternización, como la preparación de platos tan tradicionales como las sopas de ajo, las patatas con costilla o las judías con chorizo y panceta, todo ello acompañado de la música de gaitilla.
El alcalde, Jesús Martín, expresó su satisfacción “al ver a todos unidos en torno a esta antigua tradición”, destacando “el valor de la amistad y la fortaleza de una comunidad cohesionada”.
“La matanza de Baterna es mucho más que una fiesta, es la demostración de una unión a través de la recuperación de esta fiesta", afirmó. “En un mundo en constante cambio, eventos como este sirven como recordatorio de la importancia de honrar y mantener vivas las raíces que nos conectan con nuestro pasado”, ha expresado.
“Me gusta especialmente que muy diferentes generaciones compartan tiempo y vivencias y que los niños de nuestros pueblos aprendan valores como escuchar y recordar para que nuestras raíces no se pierdan”, ha manifestado el alcalde.
![[Img #146056]](https://avilared.com/upload/images/02_2024/7246_baterna_feb24_2.jpg)
![[Img #146054]](https://avilared.com/upload/images/02_2024/1412_baterna_feb24_3.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27