Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Encuentro de Obispos, Vicarios y Arciprestes de Iglesia en Castilla se ha centrado en poner en marcha un itinerario de tres años para replantear la renovación del estilo pastoral y las estructuras evangelizadoras de las diócesis de Castilla, a la luz de la reflexión sobre el contexto sociodemográfico y eclesial que se vive.
Así lo expresó en la apertura Gabriel Ángel Rodríguez, vicario general de Osma-Soria y coordinador de Iglesia en Castilla, en una reunión que ha congregado a un centenar de personas procedentes de las nueve diócesis que conforman este grupo con el objetivo de ahondar en ese camino común de retos y esperanzas que comparten todas ellas.
Entre el lunes y el martes, la diócesis de Ávila se convirtió en el epicentro del diálogo y la reflexión eclesiástica al acoger un encuentro en el que se ha reflexionado sobre el contexto social de Castilla, destacando los desafíos demográficos y pastorales que enfrenta la región. Ester Martín, directora de la Oficina de Transparencia de la Conferencia Episcopal Española, ofreció un análisis detallado de la situación, resaltando la realidad de una población envejecida y una disminución de los recursos pastorales.
Por su parte, Raúl Flores, de Cáritas, subrayó la problemática social en Castilla, resaltando la migración, el éxodo rural y la creciente exclusión social, mientras que José Luis Lastra, vicario de Pastoral de Burgos, reflexionó sobre el impacto de estos desafíos en el trabajo diocesano y en el ánimo de los sacerdotes, señalando la necesidad de adaptarse a una Iglesia más participativa y sinodal.
La segunda jornada del encuentro estuvo marcada por la intervención de los obispos, compartiendo el trabajo realizado en sus respectivas diócesis durante el último año pastoral. La ponencia del arzobispo de Valladolid, monseñor Luis Argüello, cerró el evento con reflexiones sobre las oportunidades de renovación pastoral en medio de la crisis social actual.
Argüello destacó la importancia de reconocer el momento eclesial presente como una oportunidad misionera, instando a la Iglesia a acoger la novedad del tiempo presente. Subrayó la necesidad de una fidelidad creativa al mandato evangélico, adaptando las estructuras pastorales a las exigencias del presente.
sin fe | Miércoles, 21 de Febrero de 2024 a las 12:44:54 horas
A ver si se plantean pagar el IBI y poner un poco de orden en la vida de esta empresa. Un cura que roba sillas de ruedas y las vende por internet, otro que vive con su pareja y vende **** , y suma y sigue con cosas por un estilo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder