El objetivo de MEnTEGOLES es el fomento de hábitos de vida saludable, entre ellos la práctica habitual de una actividad deportiva, al mismo tiempo que este tipo de competición "propicia el encuentro entre los participantes , favoreciendo también las relaciones y habilidades sociales de los participantes”, según explica Inmaculada Pose, gerente de Faema.
Desde que en el año 2013 arrancara la primera edición de la Liga de Fútbol Sala MEnTEGOLES, esta cita se ha convertido en un "referente del deporte inclusivo" entre el colectivo de la salud mental y de la promoción del deporte y de los hábitos saludables.
Un total de ocho equipos, integrados en su totalidad por deportistas con problemas de salud mental, participan en esta nueva temporada. Todos ellos se irán enfrentando hasta el mes de mayo, momento en el que todos los equipos participarán en la final clasificatoria que tendrá lugar en Valladolid.
Nueva incorporación
Esta temporada, Faema Salud Mental Ávila cuenta con la incorporación de Víctor Garrosa como nuevo entrenador con discapacidad por parálisis cerebral, formado en el ámbito del fútbol que ha llegado con muchas ganas de transmitir todo lo que sabe sobre este deporte.
“El principal objetivo es que todos los jugadores disfruten y aprendan los valores que se adquieren en esta práctica deportiva. Es muy importante conocer a los jugadores para adaptar los entrenamientos a sus necesidades, lo que supone un reto nuevo cada día”, explica Garrosa.
La liga MEnTEGOLES disputará un total de 32 partidos, donde se obtendrán las primeras clasificaciones correspondientes a los choques de las zonas este y oeste. Los dos primeros clasificados se medirán después en la final, donde no sólo se reunirán los equipos participantes, sino también una gran representación del movimiento asociativo de la salud mental autonómico.
La competición incluye, además, el reconocimiento de la 'Tarjeta Verde' a la deportividad, que se entregará a una persona de cada grupo participante que haya destacado durante la final de la competición. Igualmente, con el objetivo de favorecer la presencia y participación de mujeres en las actividades deportivas, también se reconocerá en la final aquel equipo con un mayor número de deportistas femeninas.
“Con ello queremos seguir fomentando la visibilización de la deportividad y el compañerismo que siempre hemos tratado de resaltar por encima del carácter propiamente competitivo de la Liga, y que realmente consideramos como el verdadero premio de esta iniciativa”, resalta Inma Pose.
Los equipos participantes en esta temporada son, en la zona este: Salud Mental Aranda FC; Salud Mental Burgos, Rayo Palencia y Amanecer Segovia Fútbol Club. Y en la zona oeste: Faema Salud Mental Ávila; Salud Mental León Alfaem; Mental Salamanca Afemc y El Puente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44