Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Más de 163.000 kilos de ropa y calzado se depositaron el año pasado en los contenedores morados del Ayuntamiento de Ávila instalados en la ciudad.
Esta cuantía fue la registrada por Fundabem (Fundación Abulense por el Empleo), entidad que gestiona este servicio municipal, a lo largo del año pasado, siendo el último trimestre el que registró un mayor número de ropa y calzado recogidos, con cerca de 53.500 kilos.
La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila, Cristina García, junto con Fernando García y Samuel Hernández, presidente y gerente de Fundabem, respectivamente, así como con Nuria García, técnico de Medio Ambiente del Consistorio, han visitado las ubicaciones en las que se localizan los cerca de 40 contenedores repartidos en la ciudad y los barrios anexionados, ofreciendo un servicio que facilita una segunda vida a la ropa y calzados que se depositan.
“Desde Fundabem queremos dar las gracias a la ciudadanía por su generosa contribución con la ropa que ya no utilizan, por ponerla a disposición para que las personas con discapacidad puedan encontrar un trabajo y ganarse la vida”, ha manifestado García, quien ha agradecido al Consistorio por facilitar una inserción laboral “con toda la mejora personal que eso conlleva”.
Bolsas cerradas
Ha pedido que la ropa se deposite en bolsas cerradas”, aparte de que solicitar que los contenedores no sean robados, puesto que se han registrado varios casos en el último año.
Por su parte, la concejala ha destacado “los beneficios medioambientales” del servicio, “al implicar la recogida selectiva de esta fracción de residuos y, por lo tanto, reducir el porcentaje de materiales impropios depositados en otros contenedores de recogida selectiva”.
De la misma forma, a través de este sistema, se reduce el coste de recogida y gestión inadecuada de estas prendas, a la vez que se permite su adecuada recuperación, reutilización y reciclado.
A través de este sistema de recogida, además, se cumple un tercer objetivo, centrado en contribuir a la inserción laboral de las personas, con independencia de sus capacidades.
El servicio, que se puso en marcha en julio de 2022, facilita la recogida de ropa y calzado usados al menos dos veces por semana y posibilita, además, la venta de las prendas en buen estado a través del establecimiento abierto en la capital en diciembre por Fundabem Verde bajo el nombre de Volveré.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140