Una convocatoria organizada por la Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación a nivel nacional para exigir el fin del desequilibrio salarial e igualdad con el resto de cuerpos policiales del Estado. Y es que, las policías autonómicas o locales están cobrando entre 600 y 700 euros más, según el secretario general en Ávila del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Vítor Dopazo.
Tras guardar un minuto de silencio por los guardias civiles asesinados en Barbate, Vítor Dopazo, ha leído el manifiesto en el que exigen que se reconozca su labor como profesión de riesgo. Y es que lo ocurrido en Cádiz “ha puesto de manifiesto lo injusto que es que no sean profesión de riesgo”, según ha indicado Dopazo, quien ha asegurado que “no quieren más que los demás”.
Por ello piden poder acceder a una jubilación digna, puesto que pierden un 30% o un 40% de su sueldo, tras una vida dedicada al servicio de la ciudadanía. Además de exigir medios materiales para poder desarrollar su trabajo con seguridad. En este sentido, en una provincia como Ávila, a pesar de disponer de vehículos “fantásticos”, según ha asegurado el secretario provincial de SUP, algunos policías “no caben” por su altura.
"Se compran coches sin tener en cuenta las necesidades"
“Tenemos un coche eléctrico, pero tenemos un compañero que mide 1,80, que tampoco es una altura exagerada, y no entramos. Las pistolas no entran. Se compran los coches sin tener en cuenta las necesidades reales de los funcionarios que se tiran ocho horas trabajando en esas condiciones”, ha denunciado Dopazo, quien ha asegurado también que disponen de chalecos antitrauma con 25 años de antigüedad.
Además, con las manifestaciones que se están sucediendo los últimos días, Javier Ferreiro, secretario provincial de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) reivindica más efectivos en la región, porque “no hay nadie trabajando” en las provincias, debido a que están en otras prestando apoyo ante la carencia de efectivos.
“Hay que hacer atractivo poder venir a Castilla León a trabajar. Ahora mismo tenemos en las distintas provincias, que no hay nadie trabajando. De hecho, es conocido que de aquí de Ávila, por ejemplo, se va a Segovia a dar ese apoyo, porque en Segovia no tienen efectivos”, ha indicado Ferreiro.
Fumadero,majete | Domingo, 18 de Febrero de 2024 a las 00:19:43 horas
Por supuesto que sé lo que cobran en un lado y en otro y te vuelvo a repetir, que son muy legítimas las reivindicaciones, pero sin poner a los demás a los pies de los caballos en unas comparaciones que no son reales y si te pones a comparar con las policías locales explicar vuestras "cosillas" y para que sirva de ejemplo los índices correctores que tenéis en los calendarios. Un abrazo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder