“Los concejales socialistas no abandonamos el pleno, como quiere hacer ver el alcalde, sino que hemos interpuesto un recurso por la manifiesta ilegalidad de su convocatoria y, por tanto, sólo acudió la portavoz de Hacienda, María del Carmen Iglesias, a exponer nuestra disconformidad con la misma", ha explicado el portavoz, Felipe Lozano, un día después de la sesión plenaria en que se dio el visto bueno a las cuentas, de 6,2 millones de euros.
"Ya tuvieron que rectificar la convocatoria de la comisión anterior por una reclamación nuestra, y fruto de su incapacidad y con absoluta mala fe, convocan el pleno con menos de 24 horas sin justificar debidamente su urgencia”, ha manifestado, indicando que “dicha urgencia no existe cuando, en el orden del día de la Junta de Portavoces celebrada el día anterior, constaba que dicho pleno se celebraría el viernes”.
"Así se comporta el alcalde, como el niño que se lleva la pelota a casa porque es suya y eso le da derecho a establecer las normas del juego", critica el portavoz.
Según la portavoz de Hacienda, los concejales del PSOE habían trabajado “a contrarreloj para poder presentar enmiendas a los presupuestos por el poco tiempo disponible”. “Aun así, las han rechazado todas por su mayoría absoluta”, ha lamentado.
Luis de Castro | Jueves, 15 de Febrero de 2024 a las 19:56:08 horas
En fin, ya tenemos Presupuestos para el ejercicio 2024, como era de esperar fuera de plazo con espectáculo de la alegre muchachada del PSOE. Sobre El Presupuesto de Gastos hay que decir que los capítulos gastos de personal (nóminas, seguridad social ….); capítulo II, gastos corrientes (electricidad, agua, suministros…) y por suerte para Arenas no hay muchos gastos en el capítulo IX, Pasivos Financieros (deudas a los bancos…) son gastos consolidados que con ligeras variaciones cada año se repite y en los que el equipo de gobierno tiene poco margen.
Lo que en el Presupuesto de Gastos importa es el capítulo VI, inversiones reales que para el ejercicio de 2024 (con un mes y medio vencido) es de 873.000 euros (cerca de 145.000000 millones de las antiguas pesetas) lo que no es mucho si se quiere hacer alguna obra de cierta enjundia como la Piscina Cubierta o actuaciones de rehabilitación en el Palacio de la Mosquera; PERO ESTO NO ES LO PEOR, sino que en los nueve años ejercicios presupuestarios vencidos en los que arenenses llevamos penando con los “peperos locales” nunca estos presupuestos se han ejecutado en un porcentaje superior al 60% (a veces en bastante menos) dando lugar a un abultado superávit que en su momento se aplicó a amortizar la deuda financiera del Ayuntamiento; PERO PARA MÁS INRI en todos estos ejercicios a través de las modificaciones de las partidas recogidas en los presupuestos de gastos, unas veces de acuerdo con la legislación presupuestaria y con las bases de ejecución de los respectivos presupuestos y otras con reparos de los interventores que se han levantado por la aprobación de la mayoría del Pleno y posteriormente estos gastos se solventan por el reconocimiento extrajudicial de créditos (dando lugar tanto en el levantamiento de reparos y en la aprobación extrajudicial de créditos a la responsabilidad contable de los que han votado estos acuerdos, OBVIAMENTE EN EL CASO DE HABERLA), con lo que la liquidación del Presupuesto de gastos (que se envía antes del 1 de marzo a la Intervención General del Estado) SE PARECE POCO AL PRESUPUESTO DE GASTOS INICIALMENTE APROBADO.
ESTO ES LO QUE HAY.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder