De este modo se ha respondido al PP, que ha criticado que haya más de una treintena de personas en la lista de espera de la ayuda a domicilio, indicando que “se garantiza la atención a todos los usuarios de ayuda a domicilio” de un servicio que “el Consistorio está obligado a cofinanciar con fondos propios”.
Según el equipo de Gobierno, “se atiende a todos los usuarios del servicio de ayuda a domicilio”, y señala que la lista de espera afecta a las personas “cuyo servicio o aumento de horas del mismo no puede ser financiado en estos momentos por el Consistorio por falta de fondos”. Aseguran que esta situación “no significa la desatención de los usuarios, puesto que existe la posibilidad de acceder a la prestación vinculada de este servicio”.
El equipo de Gobierno recuerda que el servicio de ayuda a domicilio “no es una competencia municipal directa” por lo que, a pesar de ello, “el Ayuntamiento de Ávila cofinancia con fondos propios una buena parte del coste que supone el mismo”.
Así, el año pasado, el coste del servicio de ayuda y comedor a domicilio fue de 2,5 millones de euros, de los que la aportación de la Junta de Castilla y León, administración competente en esta materia, fue de 1,8 millones de euros.
Sin ordenanzas
De la misma forma, y pese a que la Junta de Castilla y León aprobó una adenda al Acuerdo Marco en materia de Servicios Sociales que suponía un aumento de los fondos destinados a esta materia, los fondos correspondientes a dicha adenda llegaron en el mes de diciembre, a punto de cerrar el ejercicio, “lo que no permite una ejecución de los fondos en tiempo y forma”, según se ha detallado por parte del equipo de Gobierno municipal.
Este año, “y ante la falta de ingresos a la que se enfrenta el Ayuntamiento, como consecuencia de la no aprobación de la actualización de ordenanzas propuesta en otoño”, el Consistorio “no cuenta con recursos suficientes para prestar de forma directa el servicio de ayuda y comedor a domicilio a todos los usuarios que lo solicitan”.
Por eso, a las personas que lo solicitan “se les ofrece la posibilidad, en cada uno de los casos, solicitar la prestación vinculada en los términos de su correspondiente resolución de dependencia, situación en la que se encuentran usuarios o solicitantes que están, en la mayoría de los casos, únicamente, pendientes de un aumento de horas y que, por lo tanto, se encuentran atendidos por el servicio”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170