Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Navalmoral de la Sierra revive sus carnavales viejos. Los actos se enmarcan en un proyecto de recuperación del patrimonio etnográfico local, llevado a cabo por los propios vecinos en colaboración con el Ayuntamiento, según ha destacado el investigador y etnógrafo Carlos del Peso Taranco.
“El sábado de Carnaval a media mañana ya estaban preparados los 16 quintos de hogaño para recorrer, con su burro, con sus trajes de serranas, las capas y las escarapelas, las calles de la localidad para “recoger los huevos”, como se hizo siempre, de antiguo”, ha explicado.
Se trata de una costumbre recuperada en los últimos años, en la que “los quintos y todo el pueblo acompaña, de casa en casa, entre jotas y cantos de carnaval a la quinta del año”. Décadas pasadas lo recogido servía para juntar “durante la cuaresma, a los mozos en meriendas interminables que afianzaba la amistad de la quinta”, mientras que en la actualidad y a pesar de la desaparición del servicio militar, el ritual de paso de la juventud a la edad adulta “se ha seguido manteniendo con su sentido primigenio y los quintos venden los huevos y el chocolate para costearse sus fiestas propias”.
El Domingo Gordo, por la tarde, fue el momento de salir a correr el Carnaval por las calles del pueblo. Según el estudioso, “es el día desempolvar las ricas indumentarias serranas que se han conservado, de generación en generación, en las casas de la localidad”, con “singulares manteos blancos de tirana picada en rojo y enchorrados formando los característicos pliegues, que lucen las serranas y que durante décadas se han seguido confeccionando en las propias casas”.
Trajes
“Son muy pocas las que no cuentan con uno o varios trajes para la celebración de las distintas fiestas de carácter tradicional que se siguen celebrando (águedas, las roscas a la Virgen de Aldeavieja o los carnavales)”, que se completan con pañuelos del ramo y zapatos bordados y acompañan de las capas, sombreros y escarapelas de los hombres.
![[Img #145808]](https://avilared.com/upload/images/02_2024/8549_navalmoral_carnaval24_5.jpg)
Durante el recorrido se desgrana el repertorio musical antiguo, acompañado de tapaderas, almireces y botellas, así como de la ronda de guitarras que da vida a las jotas, fandangos y seguidillas serranas. Son músicas que acompañan el baile al rondón, “que se mantiene muy vivo en la localidad y que, lejos de las coreografías de escenario, mantiene la esencia del baile serrano más propio y genuino”.
A pesar de que se han tenido que reorganizar los actos para hacerlos coincidir en fin de semana, puesto que la celebración antigua era especialmente importante el lunes y el martes de Carnaval, se ha mantenido en su día el Miércoles de Ceniza, con el entierro de la sardina y la vaquilla de los quintos. “Dicha vaquilla, mascarada zoomorfa, es una representación de un bóvido en forma de armazón con cuernos, manipulado por una o dos personas, especialmente abundante en el Sistema Central y en el área centro-oeste de la Península”, detalla Del Peso Taranco.
En Ávila están presentes en pueblos como Navalmoral, Navaluenga, Navarredonda, Navalacruz, Hoyos del Espino, Navalosa, Hoyocasero, El Hornillo o Burgohondo entre otras. Todas estas mascaradas de invierno tienen la declaración de bien de interés cultural, declaradas por la Junta de Castilla y León en 2023.
La recuperación de las fiestas tradicionales en Navalmoral viene de la mano de un proyecto más amplio, de recuperación de la tradición serrana, de la que está al frente el etnógrafo en colaboración con el Ayuntamiento de Navalmoral.
Los objetivos del estudio son los de recuperación del calendario festivo participativo y la formación en las técnicas antiguas relacionadas con los elementos singulares y propios de la música, el baile y la indumentaria o cualquier otro elemento relacionado con la tradición.
![[Img #145804]](https://avilared.com/upload/images/02_2024/8074_navalmoral_carnaval24_3.jpg)
![[Img #145805]](https://avilared.com/upload/images/02_2024/3672_navalmoral_carnaval24_2.jpg)
![[Img #145806]](https://avilared.com/upload/images/02_2024/8492_navalmoral_carnaval24.jpg)
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Bravo | Miércoles, 14 de Febrero de 2024 a las 10:13:59 horas
Mi enhorabuena por conservar tan bonitas tradiciones y sobre todo por mantener la indumentaria tan bonita. Seguid con ello!!! Bravo!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder