Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Desde Ávila se realizaron 18.999, lo que supone el 5,9% más que el año anterior.
Parte de la explicación obedece al incremento del número de llamadas huecas, que son -aquellas que se descuelgan en el 112 sin que se establezca comunicación con el alertante, que han subido en un 45%. El origen del aumento podría deberse a la actualización introducida a comienzos de 2023 en el sistema operativo de los teléfonos Android, en su aspecto de seguridad, ya que la pulsación seguida del botón de encendido lanza una llamada al número de emergencias. Consecuencia de lo anterior, los tiempos medios de respuesta se redujeron hasta los cinco segundos y una décima, cuatro segundos menos que en 2022, para situarse en 62,9 segundos.
Pese al aumento en el número de llamadas atendidas el año pasado, la cifra de emergencias, sin embargo, se ha reducido en un 1,2% con respecto al año 2022, al gestionarse 318.385 incidentes frente a los 322.393 del año 2022.
En 2023, el 112 de Castilla y León avisó a los distintos organismos que intervienen en las emergencias en un total de 488.690 ocasiones, lo que supone una media de casi 1.340 avisos diarios. Los relacionados con las fuerzas de seguridad alcanzan el 57,5%, repartidos entre las distintas policías locales, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía.
El 33,4% de los avisos fueron para Emergencias Sanitarias y se requirió la intervención de los servicios de extinción y salvamento en el 4,4% de los avisos. Por último, se dio aviso a los centros de mando de Medio Ambiente en el 2,9% de los incidentes, al Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León en el 1,3%, y a empresas y organismos de prestación de servicios básicos en el 0,5%.
Tipos de emergencias
Con relación a los tipos de emergencias, en el año 2023 las más habituales continuaron siendo, como en años anteriores, las atenciones sanitarias en domicilio (98.775) y en la vía pública (40.308), los accidentes de tráfico sin heridos (15.618) y los peligros para la circulación (12.540). Cabe reseñar, en comparación con el año 2022, la reducción en el número de incendios de todo tipo, de más un 22 por ciento, al pasar de 7.700 a 5.951, entre ellos 802 en viviendas.
Por el contrario, ha habido un pequeño aumento en el número de accidentes de tráfico, de los que en 2023 se avisó en 21.809 ocasiones frente a los 21.242 del año 2022. En 2023, además, se atendieron llamadas en el 112 por 171 rescates en montaña en la Comunidad, por más de 6.800 agresiones y otras 3.409 por situaciones de violencia de género. También ha habido, por ejemplo, un incremento en las llamadas para retirar colmenas de abejas o avisperos (2.575 en 2023 frente a 1.416 en 2022) o para apertura de puertas por personas enfermas o heridas en sus domicilios, 1504 en 2023 frente a 1.378 en 2022.
En 2023, se atendieron un total de 1.733 llamadas en otros idiomas distintos al español. De ellas, 547 en francés, 450 en portugués, 394 en inglés y 32 en alemán y el resto en otros idiomas, como son rumano, árabe, ruso, búlgaro e incluso sonninké, urdu o bambara.
Encuesta de calidad
Las dos encuestas de calidad realizadas en el año 2023 reflejan una vez más el alto grado de confianza que el ciudadano de Castilla y León mantiene en su Centro de Emergencias, ya que el 98,68% de los encuestados expresaron su satisfacción con la manera en que fueron atendidos por los gestores del 112; y el 98,64% con la rapidez con que fue atendida su llamada y el 99,23% de los encuestados volvería a hacer uso del servicio en caso de necesidad.
Por primera vez desde la puesta en marcha del servicio hace más de veinte años, en el primer semestre de 2023 se ha realizado otra encuesta, “ciega”, es decir, los registros no se han obtenido de llamadas realizadas al 112 en el periodo analizado, sino de llamadas aleatorias a la población de Castilla y León, y cuyo objetivo ha sido determinar el grado de conocimiento que tiene el ciudadano sobre el teléfono europeo de emergencias. Esta primera encuesta arrojó un resultado hasta ahora desconocido: el 25% de la población en Castilla y León no conoce el teléfono 112. Por franja de edad, la brecha más importante se sitúa entre los 31-65 años, con un 55%, seguido por el 17% en las edades de 18-30 años.
Sala de eventos y espectáculos
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15