Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Subdelegación del Gobierno de Ávila.La subida del salario mínimo interprofesional beneficiará a cuatro de cada diez familias abulenses, según ha señalado el diputado por Ávila, Manuel Arribas, destacando que los trabajadores que perciben el SMI recibirán al mes 54 euros más en 14 pagas, que son 756 más al año.
Con la actualización aprobada por el Consejo de Ministros, el salario mínimo quedará fijado en 15.876 euros anuales. “Con esta nueva subida el Gobierno de España vuelve a mostrar su compromiso con la clase trabajadora de nuestro país, y desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa el SMI se ha incrementado más del triple de lo que lo hizo con el Partido Popular en dos legislaturas completas”, ha afirmado Arribas.
Según ha recordado, “cuando el PSOE llegó al Gobierno en 2018 la cantidad estaba fijada en 736, y con la subida de esta semana hablamos de un aumento del 54% en cinco años, del que se beneficiarán especialmente las mujeres y los jóvenes de Ávila”.
“Mientras la derecha insiste en generar ruido y enfrentamiento y dar la espalda a las necesidades de los abulenses, el Gobierno trabaja sin descanso por generar esperanza, estabilidad y progreso para esta tierra”, ha apuntado Arribas.
El diputado destaca “el papel fundamental del SMI como garantía de protección a las rentas del trabajo de las personas trabajadoras más vulnerables”, porque “actúa como un importante factor de equidad, además de ser un elemento esencial para luchar contra la pobreza laboral, contra la pobreza infantil y contra la brecha salarial de género”.
El parlamentario subraya que el Gobierno de Sánchez “sigue cumpliendo uno de sus objetivos fundamentales”, que es “dignificar las condiciones de trabajo, luchar contra la precariedad y trabajar para que, dentro de sus competencias, la inflación no merme el poder adquisitivo de la ciudadanía, como ya hizo con la revalorización de las pensiones conforme al IPC”.





Uno. | Domingo, 11 de Febrero de 2024 a las 19:41:44 horas
Pues nada cuando una actividad no sea viable, porque aun algunos no se han enterado de que esto es CAPITALISMO, que bajen sus gastos de operación (los impuestos son una parte), si no se pueden garantizar unos mínimos de salario en una actividad entonces no tiene viabilidad... cuando alguien deja de comprar un producto o servicio no se puede alegar que se bajen los impuestos, solo cuando hay que proteger temporalmente un bien mayor, por ejem, que no se destruya un sector o actividad estratégica, porque los impuestos modulan la actividad económica, se supone que para poner coto a la acumulación, pero claro lo de la financiación de servicios públicos puede ir a cargo de deuda pública para garantizar su prestación, la verdad es que la ignorancia en materia económica en el ámbito de los estados es enorme, pero como la gente cree que es como la economía familiar o de las empresas, pues piensan que el estado tiene que actuar como lo harían una empresa o una familia... error garrafal, el estado puede emitir deuda, claro que tiene que ceñirse ahora a la política económica actual en europea, pero NO ES LO MISMO para ampliar el canal de Eduardo Garzón es recomendable.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder