Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El alcalde de Mingorría ha dictado una orden de paralización de la demolición de la estación de la localidad, a pesar de lo que Adif ha asegurado que continuará con el derribo.
Los trabajos, que se iniciaron el lunes, demolieron el martes el edificio anexo situado al otro lado de las vías, estando previsto terminar el derribo en la noche del miércoles al jueves.
La orden del regidor, Juan Ignacio Sánchez Trujillano, dictada este miércoles, alude a la ley 38/2015 del sector ferroviario, que obliga a contar con “licencia de obras municipal e informe positivo del Ayuntamiento de Mingorría” al tratarse de una demolición, además de que debería contar con el informe medioambiental que se pidió a la Junta.
El Ayuntamiento de Mingorría ha solicitado al Servicio Territorial de Medio Ambiente que facilite el informe, así como el pedido al Servicio Territorial de Cultura si la estación cuenta con algún tipo de protección, dado que “existe una duda más que razonable de que la edificación de la estación de trenes de Mingorría, dada su antigüedad, no esté incluida en ningún tipo de protección cultural”.
Desde Adif se ha indicado que el derribo de la antigua estación y de sus edificios anexos, que se encuentra “en desuso y sin actividad ferroviaria, responde a la necesidad de garantizar la seguridad”.
No protegidas
Se trata de “instalaciones que no están protegidas desde el punto de vista patrimonial, como se confirmó con el Ayuntamiento del municipio mucho antes de plantearse su desmantelamiento”, se ha indicado desde la empresa pública.
En este sentido, Adif se dirigió al Ayuntamiento de Mingorría, en julio de 2022, para constatar si el edificio estaba incluido en el Catálogo de Bienes de Interés Cultural Municipal y la respuesta del Ayuntamiento fue negativa, por lo que “se ha procedido a la demolición de unas instalaciones, ubicadas en su propiedad, no requiriendo autorizaciones adicionales”.
Según Adif, este tipo de actuaciones en edificios en desuso se lleva a cabo “con el máximo respeto a aquellos elementos que, aunque no cuentan con valor patrimonial, forman parte de la historia del ferrocarril y los municipios que los acogen”.
Así, se ha indicado que se mantiene contacto con el Ayuntamiento para “donar algún elemento de la estación al municipio”, aparte de que “otros elementos serán donados a museos o instituciones para seguir preservando la memoria histórica del ferrocarril de nuestro país”.
Para Carmen | Jueves, 08 de Febrero de 2024 a las 07:46:34 horas
Carmen, si te das una vuelta por los diarios digitales de las ciudades de toda España, verás casos parecidos a montones y según quién gobierne o quién derribe, la politización del acto lo hacen todos por igual PP o PSOE. Que no te ciegue tus ideas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder