Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Las Asociaciones de Madres Padres y Alumnos (AMPAs) de Ávila han criticado la desaparición del programa Kedada 3.0, al tiempo que han denunciado la “merma” en las subvenciones que reciben las asociaciones por parte del Ayuntamiento.
Ante la eliminación de Kedada 3.0 por falta de financiación, según el Consistorio, las AMPAS de la ciudad han mostrado su “malestar” tras conocer esta noticia, que se sumaba a la desaparición, de momento, del concurso de saltos.
Para los padres y madres de alumnos, Kedada 3.0 era “un espacio de ocio lúdico deportivo” en el que los jóvenes “podían disfrutar de actividades encaminadas al entretenimiento de una manera saludable y divertida, poniendo en valores la empatía, el respeto y la colaboración permitiendo la intercomunicación y relación de la población juvenil”.
Al mismo tiempo, las AMPAs denuncian que el Ayuntamiento “está mermando cuantitativamente” las subvenciones a las asociaciones que desarrollan una función “importantísima en la comunidad educativa”.
En este sentido, consideran que “la no inversión en la educación disminuye la calidad del futuro de nuestra población”.
Más quejas
Esta queja se suma a la de “un grupo de padres y madres” que se muestran “muy indignados” tras la desaparición de Kedada 3.0 en una ciudad que “cada día tiene menos de todo, trabajo, comercio, ocio…”.
A todo ello añaden el inexistente ocio que a su juicio existe en la ciudad para niños y adolescentes, excepto el desaparecido programa alternativo, dirigido a este colectivo “en un espacio seguro y con monitores que están pendientes de ellos en todo momento”. Además, les dejaban usar durante 30 minutos por grupo las pistas de fútbol y pádel y les proporcionan material para que pudieran jugar, así como balones, raquetas…
Al suprimir esta actividad, los jóvenes de entre los 10 y los 30 años “se quedan sin un espacio dónde socializar”.
“Hablamos de Kedada 3.0 porque nuestros hijos se ven afectados, pero hay más actividades que el Ayuntamiento está suprimiendo y que, como siempre, afecta al ciudadano de a pie, niños, adolescentes y personas dependientes, como es el servicio de comedor a domicilio que ha quedado suspendido, según el Ayuntamiento por las disponibilidades presupuestarias”, argumenta en un comuniocado este grupo de padres y madres.
Este colectivo considera que “lo más indignante es que Por Ávila, que ha suspendido la actividad por falta de presupuesto, dice que apoya la iniciativa de recogida de firmas por el cierre”.
Sureñobajotietense | Jueves, 08 de Febrero de 2024 a las 09:32:07 horas
Ávila no es ciudad ni ha sido tierra para jóvenes. A los pocos que hay se les merma las pocas actividades públicas que existían. Luego la gente se pregunta el porqué de la escasa juventud abulense, minoría que se queda en casa con la playstation o formándose para emigrar, de mayores se juntan para ahogar sus temores ciertos en alcohol en botellones y en cuanto pueden se marchan... total, no votan, son pocos y difícilmente manejables. Si yo tuviera que recortar, lo último que laminaría sería a este colectivo. Es muy revelador de este y otros próceres anteriores el poco interés por este colectivo de futuro, detalle que explica el declive demográfico desde hace décadas y envejecimiento de estas tierras decadentes sin alternancia al más de lo mismo o parecido, las cuales cada vez se asemejan más a un tranquilo y seguro asilo donde pasear el último pasillo y tramo de la vida... pero con un futuro de supervivencia socia como provincia escasa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder