El órgano representativo del profesorado ha manifestado “malestar y tristeza por el retraso en el abono del segundo libramiento presupuestario correspondiente al año 2023”, lo que deja una situación “insostenible” en la mayoría de los colegios e institutos, puesto que está “repercutiendo en la planificación de las actividades concretas de enseñanza-aprendizaje que organizan los docentes”. Algunos centros tienen pendientes de recibir cantidades cercanas a los 35.000 euros.
Esto es “una agresión directa al funcionamiento de la escuela pública, uno de los pilares de cohesión de nuestra sociedad”, dice la Junta de Personal, que se une a las críticas de UGT.
En su labor de “vigilar el cumplimiento de las normas vigentes en materia de condiciones de trabajo, prevención de riesgos laborales, Seguridad Social y empleo, y ejercer las acciones oportunas ante los organismos competentes”, este órgano considera el retraso en los pagos como “un recorte encubierto que afecta directamente a las condiciones laborales de los docentes abulenses”.
La Junta de Personal Docente no universitario ha convocado una concentración de protesta ante las puertas de la Dirección Provincial de Educación de Ávila el jueves (10 horas) para “exigir una solución inmediata a este grave problema”.
Estaesmitierra | Martes, 06 de Febrero de 2024 a las 19:38:23 horas
Este es un problema de la Junta o sea del PP, pero estos ni existen ni se les espera, como siempre, dejar el muerto para el que venga detrás, como en Ávila no hicieron nada cuando gobernaron y los que llegaron se encontraron con todos los problemas de la ciudad, que el PP no había solucionado en 35 años.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder